Pablo Muentes, exasambleísta del Partido Social Cristiano (PSC), está entre los 300 presos a los que el Gobierno de Daniel Noboa los considera de alta peligrosidad que fueron trasladados hasta la Cárcel del Encuentro en Santa Elena.

Muentes fue sentenciado, en marzo de este 2025, a trece años y cuatro meses por el delito de delincuencia organizada en el caso Purga.

Este martes, 11 de noviembre, el presidente Daniel Noboa publicó una fotografía de Muentes ya en la cárcel del Encuentro, en la que se lo observa con un uniforme naranja y rapado su cabello.

Publicidad

“Creyeron que el Encuentro era solo una palabra y que seguirían siendo intocables. Pero este ya no es el Ecuador de antes. Bienvenidos”, escribió el mandatario.

Jorge Glas, Pablo Muentes, y otros reos, que se encontraban en la Cárcel La Roca, en Guayaquil, fueron trasladados a la prisión del Encuentro, en Santa Elena, junto a otros 300 presos. Foto: cortesía / X: Daniel Noboa

Junto a Muentes fueron reubicados otros reos que se encontraban en la cárcel de máxima seguridad La Roca, en Guayaquil, como el exvicepresidente Jorge Glas, Carlos Edwin Argudo, alias 'Invisible’, entre otros.

El exlegislador fue sentenciado por ser líder de la organización criminal que manipuló al sistema de justicia en la provincia del Guayas, para obtener sentencias favorables, lograr cambios de jueces y hacerse de recursos económicos como ganancias.

Publicidad

Tras ser detenido, el 4 de marzo de 2024, Muentes fue trasladado a la cárcel La Roca donde mantuvo prisión preventiva, meses después, fue llevado a la Cárcel 4 de Quito.

En junio de este 2025, cuando se publicó la sentencia por escrito en su contra se precisó que el exlegislador cumplirá su condena de trece años y cuatro meses en la Cárcel 4 de Quito y no en La Roca.

Publicidad

Sin embargo, el 5 de agosto pasado, Pablo Muentes fue movilizado desde la Cárcel 4, en Quito, hacia el Centro de Rehabilitación Social Guayas 3, conocido como La Roca, en Guayaquil. Según el Servicio Nacional de Atención a Personas Privadas de Libertad (SNAI), la acción se dio debido a una alerta de amenaza contra su integridad.

En este periodo, el exasambleísta socialcristiano presentó recursos de habeas corpus, que fueron negados por la justicia, ratificando su permanencia en La Roca, hasta que este 11 de noviembre fue trasladado a la cárcel del Encuentro, en la provincia de Santa Elena.

Sobre estas reubicaciones, el ministro del Interior, John Reimberg, precisó que “todos los que se encontraban en la cárcel conocida como La Roca fueron trasladados a la del Encuentro”.

Reimberg agregó que La Roca debía dejarse vacía para trabajos de repotenciación que se realizarán en este recinto, ubicado en las afueras de Guayaquil. (I)

Publicidad