Las entidades diplomáticas de Estados Unidos han aclarado que quienes pagaron la tarifa de la visa antes del 1 de octubre de 2022, deberán agendar una cita, ya sea en la embajada o consulado, hasta el 30 de septiembre. En caso de no hacerlo, deberán volver a pagar el valor.
La razón por la que deberían volver a cancelar es debido a que el pago expirará luego de esa fecha. “No hay problema si la cita queda programada para después del 30 de septiembre de 2023. Lo importante es que la agendes, para que no tengas que pagar nuevamente”, se indicó.
Publicidad
“Se advierte a los solicitantes que utilicen tarifas de visas de lectura mecánica pagadas antes del 1 de octubre de 2022 para reservar una cita que no intenten cambiar las fechas de sus citas a partir del 1 de octubre de 2023. Hacerlo resultará en la pérdida tanto del espacio de cita original como de la tarifa MRV. recibo”, indicó el Departamento de Estado.
La entidad además señaló que no habrá extensiones de validez de las tarifas y que los solicitantes deben programar una cita o enviar una solicitud de exención de entrevista antes que finalice septiembre para no pagar nuevamente.
Publicidad
Desde el pasado 17 de junio el valor de la visa aumentó. La tarifa de solicitud de visas de visitante para negocios o turismo (B1/B2 y BCC) y otras visas de no inmigrante (NIV) que no se basan en peticiones, como las visas de estudiante y de visitante de intercambio, aumentaron 25 dólares, es decir, de $ 160 a $ 185.
La tarifa de solicitud para ciertas visas de no inmigrante basadas en peticiones para trabajadores temporales (categorías H, L, O, P, Q y R) aumentó de $ 190 a $ 205.
MIientras que la tarifa de solicitud para un comerciante de tratados, inversionista de tratados y solicitante de tratados en una ocupación especializada (categoría E) pasó de $ 205 a $ 315. (I)