Quienes esperaban poder renovar su visa H-2B en los próximos meses deberán aguardar hasta la segunda mitad del año fiscal 2024 para presentar las solicitudes. ¿A qué se debe esta restricción de la que hablan en Debate?

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) informó el 12 de enero de este año que ha recibido suficientes peticiones para alcanzar la cantidad máxima reglamentaria de las 20.716 visas H-2B adicionales disponibles para trabajadores que retornan correspondientes a la primera mitad del año fiscal 2024, con fechas de inicio iguales o anteriores al 31 de marzo de 2024, según la regla final temporal de límite suplementario para H-2B.

Publicidad

Hace una semana, el martes 9 de enero de 2024, fue la fecha final de recibo de solicitudes de visas H-2B suplementarias según la asignación de trabajadores que retornan correspondiente a la primera mitad del año fiscal 2024.

Al informar que se alcanzó la cantidad máxima reglamentaria para visas H-2B adicionales para trabajadores que retornan para la primera mitad del año fiscal 2024, en el USCIS, agencia estadounidense, indicaron que aún aceptan peticiones de visas para trabajadores no inmigrantes H-2B con fechas de inicio del 31 de marzo de 2024 o antes, de las 20.000 visas adicionales asignadas para nacionales de El Salvador, Guatemala, Honduras, Haití, Colombia, Ecuador y Costa Rica (asignación específica por país), así como aquellos que están exentos de la cantidad máxima reglamentaria establecida por el Congreso.

Publicidad

Hasta el viernes 12 de enero de 2024, USCIS dijo que había “recibido peticiones solicitando 4.500 trabajadores bajo las 20,000 visas reservadas para nacionales de El Salvador, Guatemala, Honduras, Haití, Colombia, Ecuador y Costa Rica”.

El programa H-2B permite que los empleadores o agentes de empleo estadounidenses que cumplen con ciertos requisitos reglamentarios específicos lleven extranjeros a EE UU para llenar temporalmente empleos no relacionados con la agricultura.

USCIS

Guía de USCIS para los empleadores que solicitan visa de trabajo

De acuerdo con La Nación y El Tiempo, el USCIS publicó información importante para quienes tengan la intención de obtener una visa de trabajo y, al mismo tiempo, emitió una guía sobre sus políticas para determinar si un empleador puede solicitar este trámite para un extranjero.

La elegibilidad depende de la capacidad de pago, precisaron.

Estas son las empresas de Estados Unidos que ofrecen más trabajos temporales con visa H-2B

El USCIS anunció la publicación de una guía de política sobre los criterios que utiliza la entidad para determinar la elegibilidad de un empleador que busca otorgar una visa de trabajo a un extranjero.

Hoy, explican, lo que observa Uscis para decidir si un empleador puede pedir este tipo de visa es la “capacidad continua para pagar el salario ofrecido al beneficiario a partir de la fecha de prioridad de la petición de inmigrante” y hasta que este obtenga la residencia legal.

El cambio –señala El Tiempo- que se introduce aplica si el extranjero cambia de trabajo durante el proceso.

Cuando el beneficiario de un Formulario I-140, es decir, petición de inmigrante para trabajador extranjero, cambia de empleador mientras el trámite está pendiente, “Uscis revisa el requisito de capacidad de pago “mediante la revisión de los hechos existentes desde la fecha de prioridad hasta la presentación del formulario″.

Con información de El Tiempo, La Nación y el USCIS

(I)

Te recomendamos estas noticias