Agentes del Servicio de ciudadanía e inmigración de Estados Unidos (USCIS) podrán investigar, detener y portar armas como parte de la campaña contra la inmigración ilegal, anunció este jueves el gobierno del presidente Donald Trump.

El USCIS es la agencia encargada de tramitar nacionalizaciones, visados, permisos de residencia o de trabajo, tareas esencialmente burocráticas en comparación con los organismos de aplicación de las leyes, como el Servicio de control de inmigración y aduanas (ICE) o la polícia fronteriza (CBP).

Los agentes del USCIS especialmente designados “están facultados a partir de ahora para investigar, arrestar y presentar ante la justicia a quienes violen las leyes de inmigración de Estados Unidos”, según un comunicado del Departamento de Seguridad Nacional (DHS).

Publicidad

Los funcionarios del USCIS son los encargados de recibir a los candidatos a inmigrar o a naturalizarse como estadounidenses.

La inmigración ilegal, que se aceleró enormemente durante el mandato del demócrata Joe Biden (2021-2025), antecesor de Trump, es uno de los caballos de batalla del actual mandatario republicano.

Sus medidas drásticas, que han incluido redadas en ciudades como Los Ángeles, han sido revertidas o confirmadas por distintos estamentos judiciales, desde jueces federales a la Corte Suprema.

Publicidad

Ese pulso tuvo su último episodio dramático esta semana, cuando un juez federal ordenó suspender la deportación de menores a Guatemala que estaban a punto de ser embarcados en un aeropuerto.

La Casa Blanca asegura que se han arrestado más de “300.000 migrantes” en los primeros seis meses de gobierno de Trump.

Publicidad

El número de migrantes que cruzaron ilegalmente las fronteras de Estados Unidos en los últimos cuatro años es objeto de áspera polémica.

Algunos expertos calculan que podrían ser entre 8 y 10 millones de personas.

“El USCIS tendrá mayor capacidad para apoyar los esfuerzos del DHS, mediante la gestión de las investigaciones de principio a fin, en lugar de remitir ciertos casos al ICE”, señala el texto del DHS.

Este servicio “podrá reducir de manera más eficiente sus atrasos de casos de extranjeros que buscan explotar nuestro sistema de inmigración mediante el fraude”, advierte.

Publicidad

El director del USCIS, Joseph B. Edlow, tendrá la potestad de nombrar agentes especiales y de formarlos en estas nuevas capacidades, según una orden firmada por la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem. (I)