“Es más que un vuelo espacial, es un experiencia de por vida”, así promociona el sitio web de Virgin Galactic el inicio de sus operaciones comerciales hacia el espacio.
¿Qué verán realmente los viajeros espaciales? La empresa del multimillonario británico Richard Branson alcanzó en 90 minutos la frontera entre la atmósfera terrestre y el espacio.
Publicidad
El segundo vuelo Galactic 02 ya tiene fecha programada, será en agosto. Y tiene una lista larga de interesados, al menos 800 personas, que ya han comprado boletos, que comenzaron en 200 mil dólares por pasajero, pero que han subido hasta 450.000 por asiento en la nave que se asemeja a un gran jet privado.
La misión, bautizada Galactic 01, salió de la base Spaceport America, en el desértico estado de Nuevo México.
Publicidad
Un enorme avión despegó a las 08H30 hora local desde una pista convencional.
Alrededor de una hora más tarde, a unos 15 km de altura, soltó la nave.
Esta encendió su motor y aceleró verticalmente. Durante unos minutos, en gravedad cero, los pasajeros pudieron desamarrarse de sus asientos y flotar en la cabina.
A continuación, la nave regresó planeando para aterrizar en la misma pista.
El primer vuelo suborbital que llevó a tres pasajeros de la aeronáutica italiana desarrolló un viaje de investigación científica y las consecuencias de la microgravedad en el cuerpo humano. La tripulación realizó experimentos en medicina, materiales avanzados, física de fluidos y fisiología.
El propio Branson realizó este viaje espacial en julio de 2021. Justo después la agencia de aviación estadounidense (FAA) inmovilizó la nave para investigar un desvío de trayectoria durante este vuelo.
Virgin Galactic anunció entonces que interrumpía sus operaciones para mejorar el aparato, pero la pausa duró más de lo previsto.
En mayo, la empresa realizó su último vuelo de prueba.
El programa espacial de Virgin Galactic también lleva años de retraso debido, entre otras cosas, a un accidente en 2014 en el que murió un piloto.
Vuelos mensuales
“Las misiones de investigación de Virgin Galactic abrirán una nueva era de acceso repetido y fiable al espacio para las instituciones gubernamentales y de investigación”, declaró el presidente ejecutivo de la empresa, Michael Colglazier.
En agosto realizará una segunda misión, Galactic 02, y a partir de ahí Virgin Galactic promete vuelos espaciales cada mes.
Algunos de los poseedores de un billete de Virgin Galactic llevan esperando más de una década para tener la oportunidad de visitar el límite del espacio; y la mayoría aún tendrá que esperar mucho.
Unity sólo puede transportar unos pocos pasajeros a la vez, a un ritmo de una salida al mes.
Otros emprendedores
La empresa compite con Blue Origin, del multimillonario Jeff Bezos, que también ofrece vuelos suborbitales cortos y ya ha enviado a 32 personas al espacio.
Pero desde un accidente en septiembre de 2022 durante un vuelo no tripulado, su cohete está en tierra. Blue Origin prometió en marzo reanudar “pronto” los vuelos espaciales. (I)