Turquía construirá una red de búnkeres en todo el país como medida de precaución frente a las tensiones en Oriente Medio y posibles escenarios de crisis, con el objetivo de proteger a la población en caso de guerra o desastres, informaron este miércoles medios locales.
La decisión fue adoptada en una reunión del Gabinete de ministros presidida por el presidente, Recep Tayyip Erdogan, después de que se revisara la infraestructura existente y se constatara que los actuales refugios son insuficientes y anticuados, según la cadena NTV.
Los trabajos estarán a cargo de la Administración de Desarrollo de la Vivienda (TOKI), dependiente del Estado, y se realizarán en las 81 provincias del país, pero de momento no existen muchos detalles.
Publicidad
El plan, coordinado por el Ministerio de Urbanismo, también se inspiró en ejemplos internacionales como Israel, Japón y Suiza, y las primeras obras ya han comenzado en algunas ciudades, especialmente Ankara, la capital.
Según la información difundida por NTV, los nuevos refugios estarán diseñados como estructuras resistentes y de fácil acceso en situaciones de emergencia.
Turquía ya cuenta desde 1987 con una normativa que obliga a construir refugios en los edificios de mayores dimensiones, aunque en la práctica muchos de esos espacios se utilizan como aparcamientos o trasteros.
Publicidad
Turquía se encuentra en una de las regiones con mayor actividad sísmica del mundo, y el terremoto de febrero de 2023 que afectó al sur del país dejó alrededor de 50.000 muertos. (I)