Al menos tres personas, entre ellas un soldado, resultaron heridas este martes en tres ataques simultáneos con drones cargados de explosivos, atribuidos a las disidencias de las FARC, en el municipio colombiano de Calamar contra la residencia del alcalde, una base militar del Ejército y una estación de Policía.

Los ataques, ocurridos en horas de la mañana en este municipio del departamento del Guaviare, ubicado en el sureste del país, fueron atribuidos por el Ejército a la estructura Armando Ríos, de las disidencias de la extinta guerrilla de las FARC, y calificados como una “ofensiva coordinada que buscó generar zozobra en la región”.

Fuentes castrenses agregaron en un comunicado que el soldado que resultó herido en el ataque contra las instalaciones del Batallón de Selva N° 24 General Luis Carlos Camacho Leyva está recibiendo atención médica y se encuentra estable.

Publicidad

Por su parte, el gobernador del Guaviare, Yeison Rojas, rechazó este “acto terrorista” y dijo que el alcalde de Calamar, Camilo Castaño, “se encuentra bien” de salud.

“En el Guaviare no podemos permitir que los actores armados sigan sembrando miedo ni retroceder hacia tiempos de violencia”, escribió en X Rojas, quien llamó al Gobierno nacional a “fortalecer la protección del alcalde y de todos los mandatarios locales” del Guaviare.

Condenas a los ataques

Los atentados también fueron condenados por el alcalde de San José del Guaviare, capital departamental, Willy Rodríguez, y varios aspirantes a la Presidencia colombiana, en un contexto de creciente preocupación por la seguridad de los candidatos de cara a las elecciones de 2026.

Publicidad

“Este tipo de acciones cobardes buscan sembrar el miedo (...) Hacemos un llamado a las autoridades competentes para que se adelanten a las investigaciones pertinentes que permitan dar con los responsables de estos hechos y llevarlos ante la justicia”, sostuvo Rodríguez en un comunicado.

El exalcalde de Medellín y precandidato presidencial Sergio Fajardo aseguró en sus redes sociales que “los violentos y el terror no pueden ganar”, por lo que “el país necesita liderazgo, firmeza y determinación para poner orden a la seguridad en Colombia”.

Publicidad

El también precandidato Juan Carlos Pinzón afirmó que “el país está sufriendo un deterioro acelerado en la seguridad”, luego de que otro ataque cometido por grupos armados en el Valle del Cauca (suroeste) dejara varios heridos y casas destrozadas la semana pasada.

Estos ataques en Guaviare se producen un día después de que un grupo no identificado incendiara un vehículo que estaba decorado con la imagen del precandidato presidencial de derechas Abelardo de la Espriella en el convulso departamento de Arauca (este).

La Defensoría del Pueblo de Colombia advirtió la semana pasada que más de 600 municipios del país presentan riesgos de cara a las elecciones legislativas del próximo 8 de marzo de 2026 y la primera vuelta presidencial del 31 de mayo. (I)