A partir del martes 28 de octubre, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) dejará de aceptar cheques y giros como forma de pago para las solicitudes presentadas por inmigrantes ante la agencia.
Los pagos podrán realizarse con tarjeta de crédito o débito mediante el Formulario G-1450 (Autorización de Transacciones con Tarjeta de Crédito) o a través de débitos ACH desde cuentas bancarias de Estados Unidos, utilizando el Formulario G-1650 (Autorización para Transacciones ACH).
De acuerdo con USCIS, esta medida elimina la necesidad de que los solicitantes o terceros lleven fondos a las oficinas locales y se alinea con la Orden Ejecutiva 14247, que impulsa la transición a los pagos electrónicos en las transacciones del gobierno federal.
Publicidad
“Modernizar las transacciones financieras hacia y desde el gobierno federal es una prioridad para la administración Trump”, señaló Mathew Tragesser, portavoz de USCIS. “Más del 90% de nuestros pagos provienen de cheques y giros postales, lo que provoca retrasos en el procesamiento y aumenta el riesgo de fraude y pérdida de pagos”.
La agencia continuará aceptando pagos en línea para los formularios enviados digitalmente. USCIS recomendó a los solicitantes y representantes acreditados usar sus cuentas en línea para presentar formularios y realizar los pagos a través de pay.gov, donde también se ofrece asistencia paso a paso.
En casos excepcionales, los solicitantes o terceros podrán estar exentos del requisito de pago electrónico. Estas excepciones se detallan en el Formulario G-1651 (Exención de Pago de Tarifas para Formularios Impresos). (I)




















