En Estados Unidos, tras la eliminación del Título 42, la Administración de Joe Biden difunde frecuentemente vuelos con cientos de migrantes siendo enviados de regreso a sus países luego de cruzar de manera irregular, por la falta de documentos, la frontera.

Igualmente, desde mayo de 2023, muchas de las familias que cruzan y solicitan asilo son colocadas en un programa de toque de queda en casa, mientras esperan una entrevista de miedo creíble.

Publicidad

¿Qué es el proceso de miedo creíble y cómo responder a las preguntas de la entrevista acelerada en la frontera con Estados Unidos?

La abogada Alma Rosa Nieto dijo, para Noticias Telemundo, que de esa manera las autoridades pueden estar rastreando dónde está la persona y también asegurando que el solicitante de asilo asista a todas sus entrevistas.

¿Puede un migrante con asilo optar por la visa de Estados Unidos para pedir a su novio o novia?

Migrantes hacen fila en espera de regularizar su documentación. Foto: EFE

GPS en el Programa de Remoción de Familias Expedito

El llamado Programa de Remoción de Familias Expedito, de acuerdo con lo informado por la citada cadena estadounidense, consiste “en alojar a los solicitantes en una vivienda y bajo un toque de queda obligatorio de 11:00 de la noche a 5:00 mañana, para las cabezas de familia. Además, deben usar un GPS que les permita ser localizables”.

Publicidad

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) confirmó que el programa se expande por todo el país -Washington DC, Baltimore, Chicago, California, etc.-y les permite expulsar ligero a las familias que se determina que son inelegibles para ayuda, sin necesidad de pasar por un proceso de detención.

De acuerdo con Los Angeles Times, “los toques de queda comenzaron en mayo en cuatro ciudades y el viernes 4 de agosto se ampliaron a un total de 13. Las urbes más recientes en ingresar a la lista son Boston, Providence, Rhode Island; San Diego, San Francisco y San José, California. Nueva Orleans y Houston se sumaron el 28 de julio”.

Cómo solicitar asilo en Estados Unidos y quiénes son elegibles para obtener este beneficio

Consecuencias migratorias

Un activista, Pedro Ríos, critica el poco tiempo que tienen las familias antes de ir a la entrevista de miedo creíble. Dijo que hay unas 1.300 personas bajo el programa.

La Administración Biden señala que el programa impone consecuencias migratorias a través de un sistema humano, pero quienes resulten deportados la mayoría quedarán sujetos a los vetos de reingreso, explicó la cadena noticiosa estadounidense.

Para ver el video de Noticias Telemundo, aquí

(I)

Te recomendamos estas noticias