Un sismo de magnitud 6.1 se registró la tarde de este jueves en el centro de Colombia y que se sintió en gran parte del territorio. Posteriormente se sintió una réplica.

El Servicio Geológico colombiano informó que el epicentro se ubicó en El Calvario (Meta) y tuvo una profundidad menor a 30 kilómetros.

Publicidad

Habitantes de ciudades como Bogotá y Medellín reportaron haber sentido el movimiento telúrico de manera fuerte y se espera que las autoridades se pronuncien de posibles afectaciones.

Se registró una réplica a las 12:17 y tuvo una magnitud de 5.6.

Publicidad

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, indicó que por el momento no cuentan con un reporte de daños en la ciudad. De acuerdo con El Tiempo, en la ciudad de Villavicencio se reportan caídas de vidrios y evacuación de personas de infraestructuras.

Alrededor de las 14:00, López anunció que una mujer tuvo un descontrol nervioso y le lanzó al vacío desde el décimo piso de una edificación de viviendas en el sector de Madelena.

A través de redes sociales también se evidenciaron daños en el salón Elíptico del Congreso.

La central Plaza de Bolívar, aledaña a la sede presidencial en Bogotá, rápidamente se llenó de personas que llegaron corriendo de los edificios vecinos, según imágenes difundidas en redes sociales.

Unos 10 minutos después del primer evento, el centro geológico registró una réplica con epicentro en la ciudad de Villavicencio, en el mismo departamento, esta vez de magnitud 5,6.

La réplica ocurrió mientras decenas de personas evacuaban edificios en la capital, constató la AFP.

“Se verificó en el municipio del Calvario, Meta, se realizó evacuación de todo el municipio, solo afectación en ventanas de viviendas y establecimientos”, indicó un responsable de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) en un chat de periodistas.

Según la misma fuente, en Villavicencio se “reportan deslizamientos” y están “verificando más afectaciones”.

El centro de Colombia tiene una gran actividad sísmica y allí está una de las principales fallas geológicas del país. (I)