Pese a que no fue como un anuncio inesperado, el republicano Ron DeSantis presentó este miércoles formalmente su candidatura a las elecciones presidenciales de 2024 en Estados Unidos.
El gobernador de Florida formalizó la candidatura en un documento entregado a la comisión electoral federal, horas antes del lanzamiento de su campaña en un encuentro con Elon Musk difundido en Twitter.
“Es la primera vez que vamos a vivir algo así en una red social”, dijo Musk sobre el formato elegido por DeSantis.
Publicidad
El magnate de la tecnología prometió “preguntas y respuestas en tiempo real y no preparadas de antemano”, pero descartó que esa conversación fuera una muestra de apoyo al gobernador de Florida.
El gobernador de 44 años se proyecta como una alternativa al expresidente Donald Trump, quien también ha expresado su intención de optar por la candidatura republicana.
Desconocido hasta el 2018, DeSantis logró ganar las elecciones para gobernador de Florida al contar con el apoyo de Trump. Es partidario de políticas conservadoras en educación, aborto e inmigración.
Publicidad
Fue reelecto en noviembre de 2022. Numerosos sondeos le dan una amplia ventaja al expresidente frente al gobernador, aunque esos resultados deben tomarse con cautela ya que aún faltan meses para las primarias.
“Anunciar su candidatura en Twitter es perfecto para DeSantis. Así no tiene que interactuar con nadie”, ironizó unos de los asesores de Trump en una conversación con la AFP.
Publicidad
Quienes buscarán también ser el representante del partido republicano son Nikki Haley, Tim Scott, Asa Hutchinson, Vivek Ramaswamy y Larry Elder.
El vencedor de esas primarias afrontará en noviembre de 2024 al candidato elegido por el Partido Demócrata, muy probablemente el presidente Joe Biden. (I)