Estados Unidos ha aprobado más ciudadanías a extranjeros en los últimos 3 años que las solicitudes que se han negado. Por lo menos 2,2 millones de residentes permanentes legales en han adquirido este estatus, según el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS).

Sin embargo, más de 260,000 solicitudes han sido denegadas en el mismo período. Los expertos en inmigración señalan que existen cinco motivos comunes por los cuales el Servicio de Inmigración y Ciudadanía de Estados Unidos (USCIS) rechaza las solicitudes de naturalización.

Publicidad

Estos son los requisitos para conseguir la naturalización por servicio militar en Estados Unidos

Al revisar un historial, si el oficial de inmigración determina que se emitió una tarjeta verde de manera fraudulenta, podría negar la ciudadanía, aunque no es muy frecuente. Foto: Istock

Razones por las que Inmigración de Estados Unidos niega la ciudadanía

En primer lugar, el historial penal del solicitante puede ser un factor determinante. Los oficiales de USCIS analizan detenidamente los antecedentes penales, incluyendo arrestos, cargos y condenas pasadas, así como también delitos que involucren daño a otras personas, drogas ilegales y robos.

Asimismo, si un solicitante ha pasado más tiempo fuera de Estados Unidos de lo que ha vivido en el país, su solicitud de ciudadanía podría ser denegada. Uno de los requisitos para obtener la ciudadanía es residir permanentemente en Estados Unidos.

Publicidad

Estados Unidos cambia el proceso de casos de asilo para personas en deportación acelerada, ¿qué hacer?

Otra de las razones es no pagar o no declarar impuestos puede ser motivo de rechazo. Todos los residentes con menos de 65 años que trabajan y tienen un ingreso anual de al menos $10,400 deben presentar su declaración de impuestos. Si USCIS descubre que un solicitante no ha pagado impuestos, no ha presentado declaraciones o tiene deudas fiscales pendientes, su solicitud de ciudadanía podría ser negada.

En cuarto lugar, cometer fraude durante el proceso de residencia también puede llevar a la negación de la ciudadanía. Presentar documentos falsos o proporcionar información engañosa puede resultar en el rechazo de la solicitud y, además, puede dar lugar a un proceso de deportación si se descubre el fraude..

Si USCIS cree que la respuesta a una pregunta es engañosa o falsa, puede retrasar o denegar la solicitud de ciudadanía, sin importa que fuera por un error involuntario. Foto: Istock

Por último, no cumplir con las responsabilidades de manutención de los hijos puede ser motivo de denegación de la ciudadanía. Los solicitantes que tienen hijos y no viven con ellos deben demostrar que contribuyen económicamente mediante pruebas como cheques, depósitos realizados, un recibo o una carta firmada por el otro padre o madre.

Para mantener la green card y pedir la ciudadanía es preciso tener una residencia continua. Foto: Istock

(I)

Te recomendamos estas noticias