El Bayesian, el yate de lujo de Mike Lynch, un magnate tecnológico británico, naufragó el lunes frente a la costa de Sicilia, una isla italiana. De las 22 personas que estaban a bordo, entre pasajeros y tripulantes, se han rescatado a quince con vida, tres cuerpos fueron hallados en el mar y otros cuatro pasajeros continúan desaparecidos.
La única víctima mortal identificada hasta ahora ha sido el cocinero Ricardo Tomas, de nacionalidad francesa. Los cadáveres encontrados este miércoles aún no han sido identificados, pero, según los medios, uno de ellos corresponde a un hombre “corpulento”.
Publicidad
Los desaparecidos en el naufragio son Mike Lynch y su hija, Hannah, de 18 años; el presidente del banco Morgan Stanley International, Jonathan Bloomer, y su esposa, Judy, y el abogado de Lynch, Chris Morvillo, con su esposa, Neda, según confirmó la Protección Civil regional.
Muere atropellado el coacusado del magnate británico que desapareció en el naufragio de su yate
Las operaciones de rescate para encontrarlos continúan este miércoles, mientras los buzos del Cuerpo de Bomberos intentan acceder a la zona de los camarotes del Bayesian, donde se cree que pueden haber quedado atrapadas las seis personas desaparecidas.
Publicidad
Los equipos de búsqueda lograron el martes entrar en el casco del yate, que se encuentra a 50 metros de profundidad, a través de una ventanilla y acceder poco a poco a las zonas comunes del barco con mucha dificultad, pero no llegaron todavía a los camarotes.
El yate se hundió en un minuto
La Fiscalía en Sicilia ha abierto una investigación para conocer las causas que llevaron al lujoso velero de 56 metros de eslora a hundirse en un minuto, cuando otro barco cercano no sufrió daños a pesar de que también fue víctima de un fuerte tornado.
El yate estaba anclado a unos 700 metros del puerto antes del amanecer cuando fue golpeado por una manga marina.
Un video captado por las cámaras de una villa situada a 200 metros del lugar y publicado por los medios italianos muestra al Bayesian hundiéndose frente al puerto de Porticello en apenas 60 segundos. El velero, que tenía las luces encendidas, desapareció en medio de la tormenta.
Los investigadores intentaran esclarecer si el naufragio fue causado por una tornado marino o por un llamado downburst, una ráfaga de viento muy fuerte proveniente de una tormenta que llega al suelo y luego se desplaza horizontalmente a una velocidad que puede superar los 100 kilómetros por hora.
También se tendrá que verificar si el hundimiento se debió a la posible rotura del mástil del Bayesian, que medía 75 metros y estaba fabricado en aluminio, capaz de soportar 3.000 metros cuadrados de velas y construido para soportar condiciones climáticas adversas. (I)