La muerte no dio tregua la madrugada del martes 26 de septiembre en una vivienda de Maracay, estado Aragua, Venezuela. Las balas se encargaron de silenciar cuatro vidas.
Lo ocurrido se maneja como triple homicidio-suicidio. El victimario, de acuerdo con la investigación preliminar, habría sido José Vivas Duque, un diputado regional y expresidente del partido Copei en Aragua. Las víctimas eran su madre, su hermana y su sobrino. Este solo tenía 7 años.
La palabra final la tendrán los investigadores de la Policía científica.
Publicidad
Un día antes de esta tragedia, el diputado “había denunciado en su cuenta de Facebook que las autoridades judiciales de Venezuela no agilizaban un presunto caso de abuso sexual que sufrió su sobrino”, reseñó El Estímulo.
Por ese delito señalaba al padre del menor, quien rechazó la acusación, entre lágrimas. Lloraba la muerte de su hijo, “un niño dulce”, como lo describió en un video.
Usaron pistola
La hipótesis que se maneja es que estas personas habrían muerto a manos del diputado, quien posteriormente se habría suicidado”, publicó Crónica Uno.
Publicidad
Las víctimas las identificó, en sus redes, el periodista Javier Ignacio Mayorca, como Maricela Duque Guédez (74), María de los Ángeles Vivas Duque (30) y Jhoan Paolo Ronso Vivas (7)”.
Al interior de la residencia, al pie de la calle Razetti, de Maracay, estado Aragua, hallaron los cuatro cadáveres, dijo Mayorca.
Publicidad
La primera inspección al sitio del suceso apunta a que el legislador presuntamente ultimó a sus familiares con una pistola Phoenix Arms calibre 25 y se suicidó.
Javier Ignacio Mayorca
(I/II) La primera inspección al sitio del suceso establece que el legislador presuntamente ultimó a sus familiares con una pistola Phoenix Arms cal .25,y se suicidó. Vivas Duque, dice el parte, atravesaba un estado depresivo por problemas domésticos y una averiguación de Fiscalía
— Javier I. Mayorca (@javiermayorca) September 26, 2023
La denuncia del diputado sobre el excuñado
Vivas Duque hacía poco tiempo había dejado la presidencia del partido Copei en Aragua.
Una denuncia atribuida a José Vivas Duque estalló al conocerse esta tragedia. En su cuenta de Facebook escribió: “En Venezuela, luchar por obtener justicia es imposible. Mi sobrino fue violado por su padre, Yohan Ronso Varanese, en diciembre de 2022″ y destacan los medios, como La Nación, que mostró una foto del documento oficial con el número de oficio: 1.842-2023, el cual fue remitido a la Interpol.
Según Vivas Duque, “el 12 de enero (de 2023) dieron la orden de aprehensión, se fugó del país ese mismo día y ya casi después de un año se llevan el expediente a Caracas para beneficiarlo”.
El diputado de Aragua dijo: “Hemos implorado justicia, hemos ido a todos lados y no nos atienden porque el dinero parece ser lo principal”. Señaló a un fiscal por “engavetar” la alerta roja de la Interpol, difundió La Nación.
Publicidad
El mensaje atribuido a Vivas concluye con las palabras: “Dios, perdóname”.
En redes sociales, el martes 26 de septiembre, Jeanfreddy Gutiérrez Torres manifestó: “Lamento muchísimo la noticia de José Vivas Duque y su familia, es tristísimo. Compartí con él espacios políticos en Maracay. Como no lo leo en ninguna parte: el día de ayer (lunes), en la mañana, José publicó con dolor que la violación de su sobrino quedaría impune”.
Habla un allegado del diputado José Vivas
En conversación con El Pitazo, un allegado del parlamentario de Aragua dijo: “Siempre amó a su familia. No tenía motivos para arremeter contra ella. Él no lo hizo”.
Cree que Vivas no era capaz de hacer algo tan doloroso. “Todos estamos asombrados con lo sucedido y pedimos respeto para José y su círculo cercano”, publicó el citado medio.
Vivas, según Crónica Uno, “participó en las campañas presidenciales de Henrique Capriles Radonski y César Pérez Vivas”.
En agosto pasado, “renunció a la presidencia de Copei para apoyar a Pérez Vivas en las primarias”.
Con profundo dolor y tristeza, recibimos la noticia del trágico fallecimiento de nuestro amigo y compañero José Vivas Duque, su madre, su hermana y su sobrino.
— César Pérez Vivas (@CesarPerezVivas) September 26, 2023
Expreso mi dolor y angustia por este terrible acontecimiento. Lamento en el alma que su situación familiar haya… pic.twitter.com/1SonqfUKye
Mi hijo era un niño dulce: Yohan Ronso
El hombre señalado por el diputado Vivas Duque declaró en un video y rechazó la acusación hecha por su excuñado.
“Mataron a mi hijo”, dijo Yohan Ronso. Señaló que la acusación (sobre abuso) fue falsa y que la hicieron su expareja y su hermano (el diputado).
“Hago responsable a los fiscales de Maracay que no hicieron las averiguaciones de la falsa acusación que me hicieron María de los Ángeles Vivas y José Vivas, asesino hoy de mi hijo. Quiero justicia para mi hijo”.
El Caso José Vivas Duque (Presunto Triple Homicidio-Suicidio) requiere profunda investigación policial.
— AXIOMA.REPORT (@AxiomaReport) September 27, 2023
Horas antes de las muertes publicó un manifiesto acusando a su ex cuñado de violar a su sobrino.
Yohan Ronso, padre del niño asesinado niega acusaciones pic.twitter.com/r5sNLUvWdD pic.twitter.com/XE14IsqU3z
El Estímulo amplió que, de acuerdo con Ronso, “el expediente de su hijo fue trasladado a la Fiscalía de Caracas desde Maracay y el niño debía declarar”.
“Él iba a decir la verdad, que su papá es bueno”, manifestó. Para Ronso, su hijo “era un niño dulce, cariñoso, inocente (…)”.
Este es un caso muy fuerte y sensible a la vez por estar en el centro un menor de 7 años.
El periodista Mayorca, quien dio a conocer la noticia, publicó en su red X que " Vivas Duque atravesaba un estado depresivo por problemas domésticos y una averiguación de Fiscalía”. (I)
Te recomendamos estas noticias
- Madre le quita la vida a sus dos hijos y luego se suicida: debía entregar al niño menor a su padre
- La golpeó hasta matarla: por el homicidio de su hija, una mujer en Chimborazo fue condenada a once años de cárcel
- “Era uno más de la familia”: localizan cadáver de un adolescente en una casa abandonada y su mejor amigo confiesa que él lo mató a golpes