Cada 23 de mayo se conmemora una efeméride y el aniversario de varios hechos históricos. ¿Qué se conmemora un día como hoy?

Día Mundial del Melanoma

El melanoma es un tipo de cáncer de piel que se origina cuando los melanocitos (las células que dan a la piel su color bronceado o marrón) comienzan a crecer fuera de control.

La melanina es responsable del color de la piel y del cabello. El melanoma puede aparecer en la piel normal. En ocasiones se puede desarrollar en un lunar. Los lunares de nacimiento pueden convertirse en melanoma.

Publicidad

El objetivo de este día es concienciar a la población sobre la importancia del diagnóstico precoz de este tipo de cáncer.

Día Internacional para la Erradicación de la Fístula Obstétrica

Una fecha proclamada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), para concienciar a la población acerca de una grave lesión que sufren muchas mujeres durante el parto, especialmente en países con sistemas sanitarios deficitarios.

Día Internacional del Fútbol Femenino

El 23 de mayo se homenajea a aquellas mujeres y niñas que han ido venciendo barreras en un deporte que ha sido considerado tradicionalmente solo para hombres. Con este día se pretende visibilizar la importancia de fomentar la igualdad de género y la equidad en las diferentes disciplinas deportivas.

Publicidad

Día Mundial de la Tortuga

Esta especie que se encuentra en peligro de extinción. Fue proclamado en el año 2000 por iniciativa de la ONG estadounidense American Tortoise Rescue, con la finalidad de divulgar información acerca de la importancia de las tortugas, así como incentivar el respeto a esta especie reptil.

Algunas efemérides

1915: Italia declara la guerra al Imperio austrohúngaro, en el marco de la Primera Guerra Mundial.

Publicidad

1924: En la Unión Soviética se realiza el XIII Congreso del PCUS, donde se condenan las tesis de Trotski y la oposición izquierdista.

1927: En la provincia Gansu (China), un terremoto de magnitud 8,0 en la escala de Richter deja un saldo de 41 419 víctimas.

1929: En la Ciudad de México, protesta estudiantil en la Escuela Nacional de Jurisprudencia que demandaba autogobierno, libertad de cátedra y libertad de pensamiento, que derivó en la autonomía de la entonces llamada Universidad Nacional de México que, con ello, se volvió la Universidad Nacional Autónoma de México (Día del Estudiante en México).

1934: En los Estados Unidos, la policía mata a Bonnie y Clyde.

Publicidad

1936: En Buenos Aires, se inaugura el Obelisco, verdadero ícono porteño.

1945: A fines de la Segunda Guerra Mundial, Heinrich Himmler, cabeza de las SS, se suicida mientras es custodiado por los Aliados.

1949: En Bonn se promulga la Ley Fundamental de Bonn con la que se funda la República Federal de Alemania.

1951: En Venezuela se decreta la orquídea flor nacional.

1958: En Venezuela se nombra ave nacional al turpial.

1962: Cerca de la zona arqueológica de Xochicalco, 126 km al sur de la ciudad de México ―donde se escondía de los ataques del presidente Adolfo López Mateos― es secuestrado y asesinado a tiros el revolucionario y guerrillero mexicano de origen campesino Rubén Jaramillo (62) junto a su esposa encinta y tres de sus hijos, además de sus sobrinos y varios compañeros estudiantes y veteranos campesinos. Solo sobrevivieron a la masacre su suegra y su hija Raquel.

1963: Fidel Castro recibe el título de «héroe de la Unión Soviética».

1963: Central Park en Nueva York, es declarado Lugar Histórico Nacional de los Estados Unidos.

1979: Grecia firma su adhesión a la Comunidad Económica Europea.

1979: En Nicaragua, el presidente general Anastasio Somoza Debayle crea por decreto el parque nacional Volcán Masaya en plena insurrección contra su gobierno.

1981: En España ocurre el atraco a la sucursal del Banco Central en Barcelona.

1982: Se estrena en Reino Unido The Wall (La Película) musical de Pink Floyd.

1986: En España, el escritor peruano Mario Vargas Llosa recibe el premio Príncipe de Asturias de las Letras.

1992: En Italia, el juez antimafia Giovanni Falcone es asesinado en atentado.

1993: En Camboya se realizan elecciones tras trece años de guerra civil.

1995: En el campo de la informática, la empresa Sun desarrolla oficialmente el lenguaje de programación Java.

2000: Un km al este de la isla de Riou ―unos 20 km al sureste de Marsella (Francia)―, un buzo llamado Luc Vanrell encuentra los restos de un avión P-38 Lightning cerca de donde se encontró el brazalete del escritor y aviador Antoine de Saint-Exuperý. Los restos del avión serán recuperados en octubre de 2003 y el 7 de abril de 2004, investigadores del Departamento de Arqueología Subacuática confirmarán que los restos son los del avión de Saint-Exupéry.

2000: La cantautora cubana-estadounidense Gloria Estefan, lanza al mercado su noveno álbum de estudio y tercer álbum realizado en español titulado Alma caribeña.

2004: En el aeropuerto Charles de Gaulle, se derrumba parte de la Terminal 2E, matando a cuatro personas.

2008: En Brasilia se firma el tratado constituyente de la Unasur (Unión de Naciones Suramericanas), comunidad política y económica integrada por los doce países sudamericanos.

2009: Hilda Díaz, funda El Día Internacional del Primer Beso, en Catia la Mar, Estado Vargas, Venezuela.

2010: En Rosario, el club de fútbol Rosario Central desciende a la Primera B Nacional después de 26 años.

2010: Se emite el último capítulo de la serie Perdidos (Lost), una de las series de mayor éxito a nivel mundial, simultáneamente en todo el mundo.

2010: La empresa japonesa Nintendo lanza al mercado Super Mario Galaxy 2 para la consola Wii en Estados Unidos.

2011: En Chile, los restos del expresidente Salvador Allende son exhumados para dilucidar por completo la causa de su muerte, acaecida durante el Golpe de Estado en Chile de 1973.

2012: Se celebra la primera vuelta de las elecciones presidenciales en Egipto, las primeras pluralistas en su historia.

2012: La Gendarmería de la Ciudad del Vaticano detiene al mayordomo del papa Benedicto XVI, Paolo Gabriele (46) por supuestamente develar documentos secretos (que aparecieron en el libro Su Santidad: los papeles secretos de Benedicto XVI). Comienza el caso Vatileaks.

2015: 60° edición del Festival de la Canción de Eurovisión celebrado en Viena (Austria).

2015: Beatificación del arzobispo de San Salvador Óscar Romero, obispo y mártir salvadoreño; en una misa celebrada en San Salvador, capital de El Salvador, por el Cardenal Angelo Amato, enviado del papa Francisco.

2017: En Seúl (Corea del Sur) debuta el grupo masculino de k-pop A.C.E.

2018: Se estrenó el vídeo musical de Fall In Line de Christina Aguilera con Demi Lovato.

2021: Se celebraron los Billboard Music Awards en el Microsoft Theatre. El presentador fue Nick Jonas.

2021: Título del Lille O. S. C. Ganando su quinta Ligue 1 rompiendo la racha de 3 títulos seguidos del Paris Saint-Germain

(I)