Cada 22 de mayo se conmemora una efeméride y el aniversario de varios hechos históricos. ¿Qué se conmemora un día como hoy?

Día del Árbol

Cada 22 de mayo, Ecuador conmemora el “Día del Árbol”, para rendir tributo a esta pieza de la naturaleza que minuto a minuto brinda innumerables beneficios a la humanidad y a otras formas de vida.

Ecuador es considerado uno de los 12 países megadiversos del planeta, con el 18% de áreas destinadas a la conservación y el 5% a los páramos.

Publicidad

Día Internacional de la Diversidad Biológica

Fue decretado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), con el objetivo de crear conciencia acerca de la importancia que tiene la biodiversidad para los seres humanos y la necesidad de cuidarla y preservarla para las futuras generaciones.

Día Mundial del Pac-Man

En la actualidad de Pac Man existen más de 70 versiones del videojuego, así como varias películas y series. (Tomada de www.i.ytimg.com)

El 22 de mayo se celebra a este videojuego arcade creado por el diseñador de videojuegos Toru Iwatani.

La fecha conmemora el día de su lanzamiento al mercado estadounidense el 22 de mayo de 1980. Fue un éxito, convirtiendose en un fenómeno mundial en la industria de los videojuegos.

Publicidad

Llegó a conseguir el Record Guinness del videojuego arcade más exitoso de todos los tiempos con un total de 293.822 máquinas vendidas desde 1980 hasta 1987.

Algunas efemérides

1909: En Buenos Aires se estrena la primera película argentina con argumento: La Revolución de Mayo fue dirigida por Mario Gallo, un director de coro italiano.

Publicidad

1911: Portugal adopta como “tipo oro” el escudo de cien centavos.

1911: Se crea la Federación Cinológica Internacional.

1920: La compañía dramática Xirgu y Borrás presenta en Barcelona la obra La loca de la casa, de Benito Pérez Galdós.

1920: Se coloca la primera piedra de la “Casa de Velázquez” en Madrid, que se ha de construir a expensas de Francia en terrenos cedidos por el Estado español.

Publicidad

1922: La emperatriz Zita de Austria, su familia y séquito visitan España.

1924: Ígor Stravinsky estrena su Concierto para piano e instrumentos de viento (opus 42).

1925: En la calle Almogávares de Barcelona cae un hidroplano.

1927: En China, un fuerte terremoto causa 200 000 muertos.

1927: En México se funda el Club Deportivo Cruz Azul.

1930: En un teatro de la ciudad de Schenectady (estado de Nueva York) se presenta por vez primera un espectáculo de televisión.

1931: En España se proclama la libertad religiosa.

1938: Durante la guerra civil española, se produce la fuga del fuerte San Cristóbal, en Pamplona, una de las más masivas y sangrientas en la historia de las fugas carcelarias.

1939: Italia y Alemania firman el Pacto de Acero.

1942: México entra en la Segunda Guerra Mundial a favor de los aliados.

1948: En la guerra árabe-israelí de 1948, tropas de Transjordania toman Belén.

1949: En Bonn se promulga la Ley Fundamental de Bonn (constitución provisional de la República Federal de Alemania).

1960: En Valdivia (Chile) se produce el epicentro del Gran Terremoto de Valdivia, el mayor sismo registrado de la historia (9,5 en la escala sismológica de magnitud de momento). El tsunami afecta una vasta zona del Pacífico, alcanzando incluso las islas Hawái.

1967: Egipto cierra el estrecho de Tirán a las naves israelíes.

1972: En Sri Lanka (antigua Ceylan) se promulga una nueva constitución.

1975: El gobierno español reconoce por real decreto el derecho a la huelga, aunque de carácter restringido.

1977: Ángel Nieto es consagrado campeón mundial de motociclismo en 50 cm³.

1979: En Buenos Aires, la dictadura de Videla cierra la fábrica IME (Industrias Mecánicas del Estado, creada en 1951), la cual en ese momento se encontraba fabricando el Rastrojero Diésel (utilitario) y el Rastrojero Conosur (sedán de cuatro puertas), entre otros.

1980: La compañía Namco lanza el videojuego Pac-Man, creado por Toru Iwatani

1980: Diana Ross publica el sencillo promocional “Upside Down " de su décimo álbum “Diana”, el cual fue un éxito internacional, encabezando las listas de sencillos en Suecia, Italia, Noruega y Suiza, mientras que en Canadá logró el puesto número cinco.

1984: Zarpa de Tenerife la Expedición Atlantis

1985: La UNESCO otorga el premio Simón Bolívar al Grupo de Contadora, por su mediación en la crisis de El Salvador.

1987: En Australia y Nueva Zelanda se realiza la primera Copa Mundial de Rugby.

1990: En Adén se proclama la creación de la República Democrática de Yemen.

1992: La ONU admite a Eslovenia, Croacia y Bosnia-Herzegovina.

1994: En la nueva República Democrática de Yemen es proclamado presidente Alí Salem al Baid.

2000: En España nacen los primeros gemelos fecundados sin esperma mediante la maduración in vitro de células precursoras de espermatozoides.

2004: En Madrid (España), contraen matrimonio el Príncipe de Asturias Felipe de Borbón y Grecia, hoy Rey de España, con Doña Letizia Ortiz Rocasolano.

2008: La Conferencia Episcopal de Colombia cumple 100 años desde su fundación.

2008: Después de 20 años Indiana Jones regresa con el estreno Indiana Jones y el reino de la calavera de cristal.

2010: Accidente del Vuelo 812 de Air India Express donde mueren más de 150 personas.

2012: En Tokio se inaugura la Tokyo Skytree

2014: Golpe de Estado en Tailandia, impulsado por las Reales Fuerzas Armadas tras meses de revueltas y crisis social.

2017: Se produce un atentado en Mánchester (Reino Unido) al término de un concierto de Ariana Grande, como parte de su gira mundial Dangerous Woman Tour, reivindicado por el Estado Islámico (ISIS), que causa 22 muertos y 59 heridos.

2020: Accidente del Vuelo 8303 de Pakistan International Airlines, donde mueren 96 personas.

2021: Se celebra el 65º Festival de la Canción de Eurovisión en Róterdam, Países Bajos, el cual es ganado por la banda italiana Måneskin

2021: Se separa el grupo de chicas surcoreano GFriend luego de 6 años de la salida de su primer álbum de corta duración, Season of Glass, el 15 de enero del 2015.

(I)