En Estados Unidos un nuevo proyecto de ley puede convertirse en un camino esperanzador para miles de migrantes que llevan años viviendo en el país.

El proyecto de ley modificaría las reglas para que un inmigrante sin un estatus regular solicite una Green Card o tarjeta de residencia si ya lleva, al menos, siete años, viviendo en los Estados Unidos, para que eventualmente puedan solicitar la ciudadanía, reseña Telemundo Washington.

Publicidad

El proyecto busca enmendar la sección 249 de la Ley de Inmigración y Nacionalidad para beneficiar a residentes a largo plazo.

Requisitos para calificar si se aprueba el proyecto

Estos son los requisitos que debería reunir una persona para calificar en caso de que el proyecto se hace realidad:

  1. Demostrar que se tienen los siete años o más en Estados Unidos
  2. Demostrar que no tiene registro criminal, problemas de deportación, informa Katherine Canto, abogada de inmigración

Con ese proyecto, señala Telemundo, se busca enmendar la sección 249 de la Ley de Inmigración y Nacionalidad para beneficiar a residentes a largo plazo en territorio estadounidense.

Publicidad

¿Se puede aplicar para la ciudadanía de Estados Unidos antes de los cinco años de residencia? Estos son los trucos para agilizar el trámite

Hablan congresistas sobre el proyecto de ley

Dos de los patrocinadores del proyecto son los congresistas Adriano Espallat y Norma Torres.

Para Torres, es el momento de dar un paso hacia adelante. “Nuestro país depende de los inmigrantes. Ellos a menudo han servido en primera línea para el pueblo de Estados Unidos, al tiempo que han tenido un impacto positivo en sus comunidades. Ya es hora que el Congreso actúe para reconocer a estas contribuciones, eliminando barreras en el sistema migratorio”.

Sobre el tema, Adriano Espallat opina: “El proyecto de ley proporcionará un camino hacia la ciudadanía para los inmigrantes que han vivido y trabajado en nuestras comunidades durante numerosos años”.

¿Tu pareja posee la ciudadanía de Estados Unidos? Podrías recibir la residencia permanente si viajas para casarte

Lo que viene

Esta propuesta, explica el periodista Darío López-Capera, debe ser aprobada primero en la Cámara de Representantes, donde se espera que no enfrente problemas. Luego subiría al Senado. Si allí obtiene el aval entraría en vigencia 60 días después de la firma que le dé el presidente Joe Biden.

Piden a los inmigrantes no caer en la desesperanza ni en manos de estafadores. Recomiendan buscar informarse por vías oficiales o con un buen abogado.

(I)

Te recomendamos estas noticias