Quien va o piensa ir a los Estados Unidos en busca de protección, o asilo, por ser víctima persecución debe tener presente que en el desarrollo del proceso pueden presentarse dificultades que alarguen los trámites y reduzcan la paciencia, por lo que la sugerencia es evitar desesperarse.
Al solicitar asilo hay riesgos… y en ese sentido los resume Illinois Legalaid:
Publicidad
- Si un oficial de asilo no le concede asilo, el Gobierno iniciará un caso en su contra en la Corte de Inmigración, donde un juez podría ordenar su deportación.
- Si lo deportan, usted tendrá que volver a su país de origen, donde puede sufrir persecución. Este es el mayor riesgo de solicitar asilo.
¿Qué sugieren?: honestidad
La firma pide ser sincero en la solicitud de asilo. Si el gobierno piensa que ha mentido sobre hechos importantes, puede considerar su solicitud “frívola”.
Publicidad
Si este es el caso, usted no podrá obtener la condición de inmigrante, ni siquiera la condición migratoria que no esté relacionada con el asilo.
Cómo solicitar asilo en Estados Unidos y quiénes son elegibles para obtener este beneficio
Cinco problemas en casos de asilo si está en Estados Unidos
De El Nuevo Herald recopilamos cinco situaciones que pueden hacer tedioso la solicitud de asilo:
1. Falta de asesoría
No resulta fácil el mundo de nuevas leyes y regulaciones. Déjese asesorar.
El primer problema, y el que rápido surge, es la falta de asesoría legal, ya que el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) no ofrece este asesoramiento.
Si, además, no domina por completo el inglés, puede hacerle más complicado entender el sistema legal estadounidense, señala El Nuevo Herald, desde Florida.
2. Quedar en un “limbo” a la espera de la decisión en el tribunal
La cantidad de solicitudes de asilo es alta y los atrasos en el sistema migratorio estadounidense frecuentes.
“Son muchos los solicitantes de asilo que han de esperar al menos 10 años para que escuchen o actualicen su situación migratoria. Mientras eso pasa, “permanecen atrapados en un limbo legal sin estatus, lo que genera mayor incertidumbre y preocupación”.
3. La espera para la audiencia en la Corte de Inmigración
El citado medio recuerda las palabras de USCIS al decir que “puedes solicitar una audiencia dentro de los 180 días posteriores a la presentación de la solicitud”.
Pero, por la “acumulación masiva de solicitudes” el promedio de espera ha aumentado ¡a más de 1.500 días! para obtener una audiencia en la Corte de Inmigración”.
4. Falta de trabajo
Otro problema que se presenta en casos de asilo una vez que los inmigrantes entran en Estados Unidos viene de la mano de la Ley de inmigración, que “prohíbe a los solicitantes de asilo trabajar legalmente durante 150 días después de presentar sus solicitudes, más 30 días adicionales para procesar la solicitud, a menos que el asilo sea aprobado antes de que culmine ese plazo”.
¿Qué es detener el reloj?
El Nuevo Herald explica que, en muchos casos, el juez de la Corte decide lo que llaman “detener el reloj”: implica esperar más de seis meses hasta que recibes un Documento de Autorización de Empleo (EAD). Y lo mismo sucede con la tarjeta del Seguro Social.
¿Qué pasa con los jóvenes venezolanos?
En este punto, El Nuevo Herald señala que “muchos jóvenes que entraron con visa de turista, y que por razones políticas no regresaron a sus países, ahora no pueden solicitar ayuda financiera al gobierno federal para la educación superior.
Se presenta en aquellos chicos venezolanos que participaron en las protestas sociales contra el régimen de Nicolás Maduro.
Es cierto que han aprendido el inglés, pero no pueden trabajar y tienen problemas para completar su título universitario y, también, para obtener un número de Seguro Social”.
5. Casos de ansiedad y estrés
Los tiempos del limbo jurídico pueden acarrear problemas mentales, principalmente depresión y ansiedad. Enfrentar una posible deportación precipita el estrés.
Si en su caso va avanzado el proceso, puede releer lo que informa el USCIS sobre los beneficios y responsabilidades de los asilados aquí
Con información de Illinois Legalaid y El Nuevo Herald
(I)
Te recomendamos estas noticias
- Esto es todo lo que debes saber antes de presentar la entrevista de asilo en Estados Unidos
- “El sueño americano murió”: por qué cada vez más migrantes cruzan desde EE.UU. a Canadá para pedir asilo
- Estados Unidos cambia el proceso de casos de asilo para personas en deportación acelerada, ¿qué hacer?