Las tropas ucranianas liberaron este viernes la ciudad de Jersón, en el sur del país, y reivindicaron una “importante victoria” ante Rusia, que retiró sus fuerzas de la única capital regional que habían conseguido tomar en casi nueve meses de combates.

“¡Hoy es un día histórico!”, declaró el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski.

Jersón es “nuestra”, proclamó, precisando que el ejército se encontraba en la periferia de la ciudad, aunque las “unidades especiales” ya habían entrado en la urbe.

Publicidad

Revés para Putin

El ejército ruso anunció este viernes que completó la retirada de sus tropas en una parte de la región ucraniana de Jersón, un nuevo revés para Rusia tras casi nueve meses de su ofensiva militar en Ucrania.

“Hoy a las 05H00 de la mañana de Moscú (02H00 GMT), se completó el traslado de las tropas rusas hacia la orilla izquierda del río Dniéper”, dijo el ministerio de Defensa ruso en las redes sociales.

Foto de archivo de militares rusos cerca de la planta de energía hidroeléctrica en el río Dnieper, cerca de Jersón, Ucrania. EFE/EPA/SERGEI ILNITSKY Foto: SERGEI ILNITSKY

Este repliegue es visto como un duro revés para el presidente ruso, Vladimir Putin, que reivindicó a finales de septiembre, durante una ceremonia con gran pompa en el Kremlin, la anexión de cuatro regiones ucranianas, entre ellas la de Jersón (sur).

Publicidad

Putin había prometido defender “por todos los medios” lo que considera como territorios rusos, amenazando entre líneas con recurrir al arma nuclear.

Pero ante la contraofensiva ucraniana lanzada a finales del verano, el ejército ruso anunció el miércoles que abandonaba la parte norte de la región de Jersón, incluida su capital homónima, situada en la orilla derecha del Dniéper, para consolidar posiciones al otro lado de esta barrera natural.

Publicidad

Soldados ucranianos en la zona de Jersón izaron su bandera en Jersón tras la retirada rusa. EFE/EPA/STANISLAV KOZLIUK Foto: STANISLAV KOZLIUK

El ministro de Relaciones Exteriores, Dmytro Kuleba, difundió un video en que se ve, según él, a habitantes de la localidad de Bilozerka, a pocos kilómetros de Jersón, arrancando un enorme cartel que proclamaba “Rusia está aquí para siempre”.

Este repliegue es una “importante victoria” y demuestra que “sin importar lo que haga Rusia, Ucrania va a ganar” la guerra, afirmó Kuleba.

La retirada rusa, la tercera de envergadura desde el inicio de la invasión de Ucrania el 24 de febrero, representa un duro revés para el presidente ruso, Vladimir Putin, que proclamó a finales de septiembre la anexión de cuatro regiones ucranianas, entre ellas Jersón.

“Más de 30.000 militares rusos y cerca de 5.000 piezas de armamento y vehículos militares fueron retirados” de la margen occidental del Dniéper, indicó el viernes el Ministerio ruso de Defensa.

Publicidad

Esta semana, el actor estadounidense Sean Penn en Kiev con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, a quien entregó uno de los dos premios Oscar que ha recibido y que, según explicó, se quedará en Ucrania hasta que el país gane la guerra. Foto: PRESIDENTIAL PRESS SERVICE HANDO

En la capital, Kiev, se vivieron tras el anuncio escenas de júbilo, con bocinazos y música en las calles.

“¡Jersón es Ucrania!”, celebró su alcalde, Vitali Klitschko.

“¡Por fin, mi ciudad libre! La ciudad donde nací, donde viví toda mi vida”, dijo con lágrimas en los ojos Nastia Stepenska, de 17 años, que se refugió en la capital al inicio de la guerra.

“Volveré cuando sea posible y seguro. Pronto, espero”, agregó, en referencia a los combates que siguen sacudiendo la región.

Ucrania reivindicó el jueves la reconquista de más de 40 localidades de la zona y el Estado Mayor afirmó el viernes que su ofensiva “continúa”.

Rusia, pese a la retirada de sus tropas, sigue considerando que toda esta zona meridional de Ucrania le pertenece.

La región de Jersón “es un tema de la Federación de Rusia”, dijo el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov. “No puede haber ningún cambio”, añadió, en el primer comentario de la Presidencia rusa sobre el repliegue.

Poco después del inicio de la guerra, Rusia fracasó en su tentativa de tomar Kiev y en septiembre tuvo que abandonar casi toda la región de Járkov (noreste).

Putin ordenó en ese momento la movilización de 300.000 reservistas para tratar de recuperar la iniciativa en el terreno.

Pese a estos repliegues, Rusia ha seguido bombardeando otras regiones de Ucrania. Los ataques de las últimas semanas destruyeron gran parte de la infraestructura energética del país, privando de luz a varias regiones.

El jueves, al menos siete personas murieron en un ataque con misiles contra un edificio residencial en Mykolaiv (sur), informaron este viernes las autoridades regionales. (I)