Gustavo Petro, presidente de Colombia, anunció que el informe relacionado con la infiltración del Ejército por parte de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia son falsos. El primer mandatario calificó a estos de “supuestos informes” que involucran a dos figuras de la milicia colombiana.
Según el informe, un general del Ejército y un alto mando de la inteligencia estarían involucrados. Sin embargo, Petro desmintió la información en su perfil oficial de X. A pesar de ello, el silencio de la noche de ayer tras la publicación generó sorpresa en la ciudadanía.
“Puedo afirmar que las versiones de supuestos informes de inteligencia sobre Huertas y Wimer son falsos” declaró el presidente colombiano. Otro reporte difundido por Caracol reveló una supuesta infiltración de las FARC en el Ejército y un supuesto apoyo a su campaña presidencial de 2022.
Publicidad
Petro enfatizó en que la publicación de información busca “Purgar a las personas” que contribuyeron “a identificar oficiales del Ejército corruptos”. Sin embargo, la investigación periodística citada sostiene su información en conversaciones entre alias Calarcá y sus subordinados respecto a supuestos vínculos con agentes estatales de seguridad.
Puedo afirmar que las versiones de supuestos informes de inteligencia sobre Huertas y Wimer son falsos.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) November 24, 2025
Se trata de querer purgar a las personas que me han ayudado a identificar oficiales del ejército corruptos. Varios casos como el robo de armas al ejército en la Guajira y…
(I)





















