Once años después de haber sido el primero entre todos, el pasaporte estadounidense pierde fuerza y queda en este 2025 en el número 12.
Esto según la firma británica Henley & Partners, que elabora anualmente un ranking de pasaportes, otorgándole a cada país un puntaje.
¿En qué se basa? Fácil, el lugar de países a los que se puede acceder sin necesidad de visa previa.
Publicidad
La misma firma que es un referente en movilidad internacional, explica su metodología: “Para cada destino de viaje, si no se requiere visa para los titulares de pasaportes de un país o territorio, se asigna una puntuación de uno”.
Es así como Estados Unidos, comparte su ubicación 12 con Malasia, llegando a los 180 puntos. Es decir, 180 destinos a los que los norteamericanos pueden ingresar libremente.
Hay que aclarar que la puntuación de uno también se otorga cuando el trámite es sencillo: “Se aplica una puntuación de uno si los titulares de pasaportes pueden obtener una visa a la llegada, un permiso de visitante o una autorización electrónica de viaje (ETA) al entrar en el destino.”
Publicidad
Este descenso entonces obedece al cambio de políticas de visado globales.
Así como el presidente Donald Trump ha impuesto aranceles, hay países que se han blindado solicitando trámite de visa para ingresar.
Publicidad
Ese es el caso de Brasil, que retiró el acceso libre a ciudadanos de Estados Unidos, Australia y Canadá, por falta de reciprocidad.
Esta lista se desarrolla a partir de datos exclusivos de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA). (I)