El partido opositor venezolano Primero Justicia (PJ) exigió este lunes la renuncia “inmediata” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, y “la salida total de su grupo” del poder.

En un comunicado publicado en X, el partido compartió nueve puntos que, afirmó, representan “lo que el país exige”.

Publicidad

Entre ellos, también incluyó la instalación de un “Gobierno de Unidad Nacional, amplio, plural, de protagonismo ciudadano”, que abra el camino hacia una “transición democrática”.

Además, pidió “reconocimiento pleno” al liderazgo de María Corina Machado, Edmundo González Urrutia y la Plataforma Unitaria Democrática (PUD) -la mayor coalición opositora del país de la que PJ es parte-, así como “a la voluntad expresada” en las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024.

Publicidad

En esos comicios, el ente electoral, integrado por rectores afines al chavismo, proclamó el triunfo de Maduro, pese a que la oposición mayoritaria reclama la victoria de González Urrutia, su candidato en ese proceso.

PJ también solicitó la libertad de “todos los presos políticos” y “garantías para el regreso seguro de todos los exiliados”.

La ONG venezolana Foro Penal contabiliza, al 17 de noviembre, 884 presos políticos -768 hombres y 116 mujeres-, entre los que se encuentran cuatro adolescentes y 174 funcionarios militares.

Por otra parte, Primero Justicia propuso la implementación de un “plan urgente” de “recuperación de la población vulnerable y de inversión social”; adoptar “medidas extraordinarias para garantizar la propiedad en Venezuela” y la creación de un fondo para “recuperar el ingreso familiar”.

De igual forma, planteó el “relanzamiento” de la industria petrolera venezolana, con participación del sector privado nacional e internacional, y el “establecimiento de un calendario electoral progresivo”, con acompañamiento internacional, “que garantice elecciones libres y transparentes”. (I)