Quizás te resulte más fácil de lo que pienses: si buscas en Estados Unidos la doble nacionalidad tienes que saber que en ese país permiten la múltiple nacionalidad, dice El Nuevo Herald.
Como ciudadano estadounidense, no se le prohíbe tener la ciudadanía en otro país. De acuerdo con el bufete de abogados Davis & Associates, “si usted es un ciudadano naturalizado, tampoco hay ningún requisito para que renuncie a su ciudadanía de su país de origen, al menos, no en lo que respecta a los Estados Unidos”. Eso sí, recuerdan que “algunos países prohíben a sus ciudadanos tener doble ciudadanía”.
Publicidad
La lista de países que permiten la doble ciudadanía con Estados Unidos, señala El Nuevo Herald, en ocasiones bajo ciertas condiciones, está sujeta a variaciones, dependiendo siempre de los cambios políticos.
¿Cómo la obtienen los estadounidenses? Responde el medio citado que “los ciudadanos estadounidenses pueden obtener la doble ciudadanía por naturalización, matrimonio, descendencia, nacimiento o por inversión”.
Publicidad
¿Pueden pedir asilo en Estados Unidos los latinoamericanos con doble nacionalidad?
Lista de países y la doble nacionalidad
Los vecinos, Canadá y México, qué dicen. Canadá admite la doble nacionalidad con EE UU.
Con México precisa El Nuevo Herald: En tierras aztecan reconocen la doble ciudadanía con EE UU, pero aunque conservas la nacionalidad mexicana no puedes votar, postularte o servir en un cargo público en México.
Los mexicanos que obtuvieron la ciudadanía estadounidense antes de 1998, perdieron automáticamente la mexicana, a menos que completaran un formulario de solicitud dentro de los cinco años para reclamarla.
Qué sucede con el resto de los países americanos
Con El Nuevo Herald haremos el siguiente recorrido para saber qué pasa en las naciones americanas:
En Cuba, el Gobierno trata a los ciudadanos estadounidenses nacidos en Cuba como cubanos y pueden estar sujetos a una serie de limitaciones y obligaciones.
Bolivia permite la doble ciudadanía. Está restringida solo para quien tengan antecedentes penales y policiales, tanto dentro como fuera del territorio boliviano.
Brasil permite doble o múltiple nacionalidad en dos casos.
Chile también avala la doble ciudadanía y los ciudadanos chilenos no están obligados a registrarse o justificar su estatus de doble ciudadanía.
Colombia: La ley colombiana de 1993 establece que todo colombiano tiene derecho a tener más de una nacionalidad.
Costa Rica acepta la doble nacionalidad.
El Salvador: Si eres natural de El Salvador puedes mantener la ciudadanía salvadoreña.
Perú acepta la doble e incluso múltiple nacionalidad, por lo que la nacionalidad peruana no se pierde, salvo renuncia expresa ante las autoridades peruanas.
Uruguay permite que tanto los ciudadanos naturales como los legales tengan una ciudadanía doble y múltiple.
Venezuela, la doble nacionalidad está permitida bajo la ley venezolana, pero una normativa jurídica establece que los venezolanos con doble nacionalidad están obligados a ingresar y salir del país con pasaporte venezolano.
¿Qué pasa en Ecuador? La ley ecuatoriana acepta la doble nacionalidad y no están obligados a renunciar a su nacionalidad de origen.
Naciones europeas que permiten la doble nacionalidad con Estados Unidos
España permite la doble nacionalidad, pero hay que informar al Gobierno español en un plazo de tres años a partir de la obtención de la ciudadanía en otro país.
En Suiza, los cantones regulan la ciudadanía en Suiza y cada cantón tiene requisitos muy específicos para conservar la ciudadanía estadounidense.
Todos estos países la permiten: Austria, Albania, Bélgica, Bielorrusia, Chipre, República Checa, Dinamarca, Eslovenia, Eslovaquia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Islandia, Italia, Irlanda, Kósovo, Letonia, Luxemburgo, Macedonia del Norte, Malta, Moldavia, Noruega, Portugal, Rumanía, Rusia, Serbia, Suecia, Turquía y Reino Unido.
Alemania y Bulgaria aceptan la doble nacionalidad con la estadounidense si tienes al menos un padre alemán o búlgaro. También, por descendencia, Liechtenstein y Croacia. Si te conviertes en ciudadano naturalizado debes renunciar a la nacionalidad estadounidense.
En África: países como Argelia, Angola, Egipto, Kenia y Sudáfrica, entre otros.
Cuántas nacionalidades puede poseer una persona
Cómo obtener la doble ciudadanía en los Estados Unidos
Las personas con doble nacionalidaddeben su lealtad tanto a los Estados Unidos como a su otro país, señala el site Austin Immigration Attorney. También están obligados a obedecer las leyes de ambos países y a usar un pasaporte estadounidense para entrar y salir de los Estados Unidos (incluso si tienen un pasaporte de otro país).
Convertirse en ciudadano estadounidense naturalizado con doble ciudadanía
Debe cumplir con los requisitos de elegibilidad, que incluyen:
- Poder leer, escribir y hablar inglés básico y
- Haber estado presente en los Estados Unidos durante un cierto período de tiempo.
Si cumple con todos los requisitos de elegibilidad, puede convertirse en un ciudadano naturalizado siguiendo, de acuerdo con Austin Immigration Attorney estos pasos,:
1. Un abogado puede presentar el Formulario N-400 en su nombre
2. Asista a una cita biométrica con los Servicios de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos
3. Complete su entrevista de ciudadanía y la prueba de ciudadanía
Parte de la prueba es su capacidad para hablar en inglés, que su entrevistador evaluará todo el tiempo. También se le pedirá que lea y escriba en inglés. Finalmente, yu entrevistador te hará hasta diez preguntas . Debe responder al menos seis de las diez preguntas correctamente; de lo contrario, no pasa la prueba de ciudadanía.
4. Espere la decisión de USCIS
5. Haga su juramento de lealtad a los Estados Unidos.
Para conocer otros países que aceptan la doble nacionalidad con Estados Unidos, lee aquí
(I)