El tren Puno–Desaguadero busca convertirse en una alternativa clave para mejorar el transporte y el desarrollo económico y social de 13 localidades del sur del Perú, además de fortalecer los lazos con Bolivia.

La iniciativa, impulsada por el congresista Óscar Zea Choquechambi, contempla una vía férrea de 156 kilómetros que conectará Puno con Desaguadero, permitiendo el traslado de pasajeros y carga comercial. El proyecto fue presentado en septiembre de 2024 y forma parte del dictamen aprobado por la Comisión de Transporte y Comunicaciones del Congreso, que promueve el fortalecimiento del desarrollo ferroviario en el país.

Publicidad

El trazado incluirá paradas en Ichu, Chucuito, Platería, Ácora, Ilave, Pilcuyo, Juli, Pomata, Yunguyo, Copani, Zepita y finalmente Desaguadero, con una conexión directa hacia Bolivia. Esto facilitará el intercambio comercial y turístico.

Además de reducir los tiempos de viaje, el tren fomentará la integración regional y el transporte andino. (I)