Diego Londoño, filósofo y músico colombiano de 41 años, fue ubicado en la ciudad de Chiclayo, Perú, tras permanecer desaparecido durante más de dos años. Su paradero se conoció gracias a un video en Machala, difundido en TikTok por la empresaria ecuatoriana Amy Solano, quien se trasladó al país vecino tras recibir reportes de que el artista había sido visto en distintas localidades.

@amysolanogutierrez

Yo quería hacer un video del nuevo pantalón Elisa de Rafaela Ecuador pero Dios tenía otros planes…

♬ sonido original - LetrasLove21 ❤️

El hallazgo fue confirmado el 25 de septiembre, cuando la Policía Nacional del Perú (PNP) identificó al músico en una zona rural cercana a Chiclayo. Londoño se encuentra actualmente en una comisaría de la ciudad y sus familiares en Colombia ya fueron notificados.

Durante una entrevista con Noticias Caracol, Amy Solano aseguró: “No existe ningún tipo de detención donde la Policía lo puede privar de su libertad. Sin embargo, estamos haciendo todo lo posible para que acceda a la frontera, donde lo puedo esperar y puedo hacer mucho cuando esté aquí en el país”.

Publicidad

Declaraciones de Diego Londoño en Chiclayo

En conversación con medios peruanos, el artista colombiano explicó que planea llegar a Lima en los próximos días y expresó dudas sobre regresar a su país de origen. “Es difícil explicar para mí que no estoy como otras personas, pero mi familia está allá. De aquí hasta Lima y de ahí regreso a Colombia. Necesito trabajar un poco, casi nunca tengo planes”, declaró.

En otro momento, aseguró que se encuentra bien de salud y manifestó: “No tendría porqué volver a Colombia”, lo que refleja su intención de continuar su vida en territorio peruano.

Más de dos años de incertidumbre

La familia de Londoño enfrentó más de dos años sin noticias directas de su paradero, periodo en el que solo recibieron reportes aislados sobre posibles avistamientos en diferentes países de América Latina. Según relataron, el músico fue diagnosticado con demencia senil, lo que ha afectado su memoria y capacidad de razonamiento.

Publicidad

Antes de su desaparición, Londoño participaba activamente en la vida cultural y educativa en Colombia. Desde que su condición de salud se agravó, sus familiares solicitaron la activación de protocolos de búsqueda y atención médica especializada tanto en Colombia como en Perú. (I)