Una serie de ataques armados ocurridos en hospitales de Culiacán, Sinaloa, ha dejado al menos cinco personas muertas y varios heridos durante las últimas horas, en una nueva jornada de violencia atribuida a la disputa entre facciones del cartel de Sinaloa.
La Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa (SSPS) confirmó este sábado, 30 de agosto, que se registraron detonaciones de arma de fuego en el Hospital General de Culiacán, ubicado cerca de la carretera a Imala, y en una clínica privada en la colonia Centro.
En el Hospital General, sujetos armados vestidos como personal médico ingresaron al área de hospitalización y ejecutaron a un paciente herido por bala, identificado por medios locales como Fausto Yuriel, alias “el Chino Pelucas”, de 21 años.
Publicidad
Minutos antes, otro ataque fue perpetrado en un hospital privado del centro de la ciudad, donde fue asesinado un paciente de 20 años en lo que se reportó como una agresión directa.
Además, la noche del viernes, se reportó otro atentado a tiros en las inmediaciones del Hospital Civil de Culiacán, en la colonia Tierra Blanca. Sujetos armados dispararon desde un vehículo contra las instalaciones, provocando la muerte de al menos tres personas y dejando cuatro heridos, entre ellos una menor de edad.
Las autoridades activaron un operativo del Grupo Interinstitucional y exhortaron a la ciudadanía a tomar precauciones al circular por las zonas afectadas, recomendando bajar los vidrios de los vehículos y mantener encendidas las luces interiores.
Publicidad
Sinaloa vive una escalada de violencia atribuida a la confrontación entre Los Chapitos y Los Mayos, dos facciones del cartel de Sinaloa. Según cifras locales, esta pugna ha dejado más de 1.500 muertes violentas en el estado desde septiembre de 2024.
El pasado 12 de agosto, el Gobierno federal informó que los homicidios dolosos en Sinaloa se habían reducido un 20,5 % durante los primeros diez meses del mandato de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien asumió el poder el 1 de octubre y ha señalado a Sinaloa como un estado prioritario en su estrategia nacional de seguridad. (I)