El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, se mostró este lunes “entristecido” por la muerte del senador colombiano y aspirante presidencial Miguel Uribe en un atentado hace dos meses y demandó justicia para los responsables del atentado.
“Muy entristecido al conocer la trágica muerte del senador colombiano Miguel Uribe Turbay. Los Estados Unidos acompañan en solidaridad a su familia, al pueblo colombiano, y demandan junto con ellos justicia para los responsables”, transmitió Rubio en un breve mensaje en su cuenta de X.
Uribe Turbay, de 39 años, estaba ingresado desde el 7 de junio, día del atentado, en la clínica Fundación Santa Fe de Bogotá, donde falleció esta madrugada, según informó su esposa, María Claudia Tarazona.
Publicidad
Rubio condenó en su momento, en los “términos más enérgicos posibles”, el atentado contra Uribe Turbay por significar una “amenaza directa a la democracia y el resultado de la retórica violenta izquierdista proveniente de los más altos niveles del gobierno Colombiano”.
Venezuela
El líder opositor de Venezuela Edmundo González Urrutia declaró este lunes que el autoritarismo y la violencia se expanden tras la muerte del senador colombiano y aspirante presidencial Miguel Uribe Turbay como consecuencia del atentado sufrido el pasado 7 de junio, y envió sus condolencias a los familiares del político.
Publicidad
“El autoritarismo y la violencia se expanden, cuando lo que debería prevalecer es un sistema de libertades y bienestar. La democracia no se defiende sola, necesita de quienes la sostienen y protegerlos es una responsabilidad de todos”, dijo el exembajador en una publicación en X.
González Urrutia, quien conoció al senador colombiano en octubre de 2024 en Madrid, sostuvo que es “duro” aceptar que la “violencia política” acabe con la vida de alguien “que solo quería trabajar por una Colombia mejor”.
Publicidad
“También es duro reconocer que la lucha por las libertades y los derechos siga costando vidas en nuestros países”, agregó.
González Urrutia recordó que cuando se reunió Uribe Turbay en la capital española, hablaron sobre la situación de Venezuela, la democracia y los problemas de Colombia.
“Me habló de su mamá, de su abuelo y de su abuela, y de la huella profunda que dejaron en su manera de ver la vida. Decía que la defensa de los valores democráticos estaba en su ADN. Se le notaba”, añadió.
Italia
Publicidad
El ministro italiano de Asuntos Exteriores, Antonio Tajani, expresó este lunes su pésame en nombre de Italia por la muerte del senador colombiano y aspirante presidencial Miguel Uribe, víctima de un atentado durante un mitin electoral hace dos meses, y condenó lo ocurrido como “un atroz acto de violencia”.
“En estas trágicas horas, Italia se une al pueblo colombiano, a los familiares y amigos de Miguel Uribe Turbay, condenando este atroz acto de violencia y expresando su más sentido pésame a toda la nación”, escribió Tajani en su cuenta de la red social X.
El jefe de la diplomacia italiana y vicepresidente del Gobierno de Giorgia Meloni lamentó “con profundo pesar” el fallecimiento del senador como resultado de un “cobarde atentado durante un mitin electoral”.
“Es un día trágico para Colombia y para quienes luchan por la libertad y la democracia en toda América Latina”, añadió.
Panamá
El Gobierno de Panamá trasladó este lunes sus condolencias por la muerte del senador y aspirante presidencial Miguel Uribe Turbay, dos meses después de ser gravemente herido en un atentado, y se sumó “al clamor por la paz, la unidad y la justicia” en Colombia y en el resto de la región.
“El Gobierno de la República de Panamá expresa sus más sentidas condolencias al Gobierno de la República de Colombia, a la familia del señor Miguel Uribe Turbay y al noble pueblo colombiano por su lamentable fallecimiento”, anunció el Ministerio de Relaciones Exteriores en un comunicado.
Así, “en este momento de dolor”, el Gobierno panameño se unió “en solidaridad y respeto, reconociendo la trayectoria y el compromiso de Miguel Uribe Turbay con su país”.
También, según la nota, condenó “enérgicamente todo acto de violencia, venga de donde venga”, y reafirmó “la necesidad de preservar el diálogo, la tolerancia y el respeto como pilares fundamentales de la vida política y democrática”.
“La voz de Panamá se suma al clamor por la paz, la unidad y la justicia en Colombia y en toda la región”, concluyó el comunicado de la Cancillería.
Paraguay
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, lamentó profundamente este lunes la muerte del senador y aspirante presidencial Miguel Uribe Turbay, quien fue herido gravemente hace dos meses en un atentado, e hizo un llamado de unidad al continente para enfrentar al crimen.
“El fallecimiento de Miguel Uribe Turbay nos duele profundamente y nos convoca a unirnos con más fuerza, en todo el continente para combatir el crimen”, afirmó el gobernante en la red social X.
Peña además expresó sus condolencias a los familiares y amigos del senador de 39 años y al pueblo colombiano por esta pérdida que aseguró “duele a todos”. (I)