Este año, se sortearán 55 mil residencias legales permanentes y el proceso arrancó desde el pasado 5 de octubre y termina el 8 de noviembre. Para acompañar en el proceso y guiar a los participantes, el Departamento de Estado de los Estados Unidos ha anunciado algunas instrucciones y recomendaciones para llenar el formulario de forma correcta y así evitar que se le anule el proceso, reseña Infobae.
Esta lotería anual incluye a Perú en la lista de países elegibles por segundo año consecutivo. Sin embargo, se enfatiza que los solicitantes deben completar sus planillas por sí mismos, evitando la ayuda de terceros o tramitadores que podrían estafarlos y quedarse con su código de verificación.
Publicidad
Los errores comunes al llenar la solicitud la Lotería de Visas
Los solicitantes deben cumplir con el nivel educativo mínimo o tener experiencia laboral específica para ser elegibles.
Revisar minuciosamente los datos personales, no usar fotos antiguas y completar el formulario en un tiempo limitado, ya que no se permite guardar y continuar más tarde.
Publicidad
Por último, solo deben participar aquellos que cumplan con todas las condiciones establecidas en la convocatoria, y se insta a examinar la solicitud antes de enviarla para evitar inconvenientes.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- ¿Eres médico? Canadá te ofrece la posibilidad de migrar, trabajar y obtener la residencia permanente en ese país
- ¿Cuáles son las consecuencias de quedarse a trabajar en Estados Unidos para quienes viajaron con una visa de turista?
- Estos son los riesgos de trabajar en Estados Unidos con visa de turista: puedes quedar fichado como “infractor”
- Journées Quebec: la manera de vivir y trabajar en Canadá si ejerces estas profesiones orientadas a las ciencias
- Estos son los 20 trabajos en Barcelona que los extranjeros pueden ocupar legalmente