El Gobierno de Argentina busca profundizar su política de seguridad y lucha contra el crimen organizado con la implementación de un censo genético que alcanza a abusadores, narcotraficantes y asesinos.

“Esta herramienta permitirá no solo identificar a responsables de delitos, sino también vincular pruebas biológicas con víctimas, restos humanos no identificados o personas desaparecidas”, precisó el Servicio Penitenciario Federal (SPF).

El registro incluye también información genética de personal de fuerzas de seguridad y operadores judiciales vinculados a causas penales.

Publicidad

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, aseguró que todos los imputados y condenados por delitos graves, abusos sexuales y narcotráfico deberán entregar su evidencia biológica para incorporarla al registro.

“Uno por uno. Les estamos tomando el ADN a todos los abusadores, narcos y asesinos para el Registro Nacional de Datos Genéticos. Los que vuelvan a delinquir, no tendrán escapatoria. Los vamos a encontrar y no salen más”, aseguró Bullrich.

Esta medida se enmarca en el Decreto 304/2025 y tiene como objetivo ampliar el alcance del registro en investigaciones criminales complejas. Según un comunicado oficial, el procedimiento se realizó conforme a la Ley n.° 26.879, garantizando estándares técnicos y legales en la recolección de datos sensibles.

Publicidad

El objetivo de la iniciativa, de acuerdo con el Gobierno, es reforzar las herramientas de investigación y acelerar la identificación de reincidencias, permitiendo a las autoridades actuar con mayor rapidez en delitos de alta gravedad.

“En Argentina se terminó la impunidad”, señaló el SPF. (I)