El conflicto Rusia-Ucrania deja pérdidas económicas muy importantes para ambas naciones. Sin embargo, hay industrias que la guerra las fortalece y les beneficia de gran manera, como es el caso de las empresas armamentísticas, de energías, petroleras, entre otras.

Con muchas sanciones y el repudio de toda la comunidad internacional, Rusia podría sufrir las consecuencias de la guerra en su economía, que, aunque pudiera ser muy sólida, a largo plazo se verá gravemente afectada por la decisión de Vladimir Putin de “desmilitarizar y desnazificar” a Ucrania.

Publicidad

“Lamento seguir con vida, es la segunda vez que tengo que experimentar una guerra”: La historia de tres judías ucranianas que sobrevivieron al holocausto y ahora huyen a Alemania

Industrias beneficiadas por el conflicto Rusia-Ucrania

En la bolsa es donde principalmente se notó la influencia positiva en algunas empresas, que registran alzas de hasta 150% y ganancias de 350%. Esto, sin contar la escasez por tanta demanda de los productos que ofrecen, publicó El Tiempo.

Una de las industrias que más beneficios recibe son las empresas de armas. La cotización de la mayor empresa de armas rusas aumentó un 45% desde la invasión, mientras que las empresas alemanas y demás europeas, también registran números positivos.

Publicidad

Rheinmetall, la mayor empresa armamentística de Alemania ofreció al Gobierno un paquete valorado en 43.000 millones de euros para la defensa, mientras que el Ejecutivo del país quiere invertir 100.000 millones de euros más en defensa.

Esto sin contar el aumento en los pedidos de los nuevos aviones de la empresa estadounidense Lockheed Martin, unos bombarderos furtivos difíciles de detectar y que cada uno tienen un costo de 100 millones de dólares.

“Principalmente los países de la OTAN se comprometieron a aumentar el gasto en armamento y esto solo hará que las subidas se mantengan en los próximos años. Nos espera un panorama bastante sombrío”, dijo Nan Tian, experto en armas.

Petróleo y energía renovable

La industria petrolera también se está enriqueciendo aún más en tiempos de guerra. El crudo registra un gran aumento, esto como consecuencia de las sanciones a Rusia y la poca oferta en el mercado.

La respuesta de la OPEP es aumentar la producción en sus países miembros, ya que mientras más petróleo hay, los precios deberán bajar.

Por otra parte, Rusia pronto podría ser excluida de la lista de proveedores de energía renovable, siendo la nación líder del mercado europeo, esto da posibilidades a nuevos distribuidores y ya estos están registrando aumentos en los pedidos y muchos países buscan la independencia energética.

A su vez, el sector de la tecnología también está obteniendo buenos beneficios, esto debido a que oficinas estatales y empresas privadas quieren proteger sus datos de ciberataques y para ello existen compañías que prestan el servicio.

Asimismo, los fabricantes de fertilizantes ganan más dinero al haber aumentos en los precios del mercado tanto nacional como internacional. (I)

Te recomendamos estas noticias