aLa Unión Europea adoptó formalmente este martes un nuevo paquete de sanciones contra Rusia, el 17º, que golpea fundamentalmente los navíos utilizados para burlar las medidas restrictivas a su comercio petrolero, la denominada “flota fantasma”.

La jefa de la diplomacia de la UE, Kaja Kallas, celebró la decisión en la red X.

“La UE ha aprobado su 17º paquete de sanciones contra Rusia, dirigido a casi 200 barcos de la flota fantasma”, publicó.

Además, “se están preparando más sanciones contra Rusia. Cuanto más tiempo Rusia libre la guerra, más dura será nuestra respuesta”.

Publicidad

Las últimas sanciones contra Rusia han estado en trámite durante semanas, y ya fueron aprobadas por los países de la UE la semana pasada.

Estas medidas son independientes de las sanciones “masivas” previstas por la UE en caso de que Rusia se niegue a negociar y aceptar un alto el fuego en Ucrania, exigido por los aliados occidentales de este país.

Las medidas restrictivas adoptadas este martes se concentran en casi 200 barcos utilizados por Rusia y una treintena de entidades acusadas de haber ayudado al gobierno ruso a eludir las sanciones ya implementadas previamente.

Publicidad

En total, casi 345 navíos están ahora en el punto de mira de la Unión Europea, según estos diplomáticos.

Esa “flota fantasma”, compuesta a menudo por buques obsoletos y no registrados, opera principalmente en el mar Báltico y habitualmente con tripulaciones sin experiencia.

Publicidad

El número de los navíos ha aumentado dramáticamente luego de la invasión rusa de Ucrania, en febrero de 2022, después de que las sanciones de la UE pasaron a golpear las exportaciones rusas de petróleo y productos derivados.

Según un informe de la Escuela de Economía de Kiev, se han identificado unos 430 barcos como parte de esta “flota fantasma” en todo el mundo. (I)