El OIEA, la agencia nuclear de la ONU, confirmó hoy que los niveles de radiación registrados tras el mes de ocupación militar rusa de la antigua planta nuclear de Chernóbil, al norte de Ucrania, son elevados pero no peligrosos para la salud.
Publicidad
En Chernóbil sucedió el 26 de abril de 1986 el mayor accidente nuclear de la historia.
Publicidad
El OIEA, la agencia nuclear de la ONU, confirmó hoy que los niveles de radiación registrados tras el mes de ocupación militar rusa de la antigua planta nuclear de Chernóbil, al norte de Ucrania, son elevados pero no peligrosos para la salud.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
¿Tienes alguna sugerencia de tema, comentario o encontraste un error en esta nota?
En su primer mensaje como Papa dijo: "Debemos buscar juntos ser una iglesia que construye puentes y el diálogo siempre abiertos a recibir a todos".
Publicidad