Irma Felipe, una mujer mexicana de origen indígena, recibió la libertad gracias a amnistía, luego de pasar 18 años en la Penitenciaría Femenil de Nezahualcóyotl tras ser acusada de matar a su hijo en la etapa final de su embarazo.
“Llevo 18 años buscando la libertad de mi hija y hoy doy gracias a Dios y a todos los que han hecho posible esto que pueda volver a ver a mi hija, de podérmela llevar que es lo principal”, aseguró su madre Zenaida Esquivel a Milenio.
Publicidad
La cruel historia de Irma Felipe condenada injustamente a 45 años de cárcel
La mujer, que ahora tiene 40 años sufrió un aborto al recibir una fuerte golpiza por parte de su pareja sentimental de aquel entonces.
Tras el aborto, un juez con sede en Ixtlahuaca la condenó a 45 años de prisión. Ahora, gracias al beneficio con el proceso de amnistía, Irma Felipe logró volver a estar con su madre, hermana e hijos, quienes lucharon junto a organizaciones y la Comisión de Derechos Humanos (CODHEM) para lograr su libertad.
Publicidad
Para Irma, los 18 años que pasó en la cárcel fueron un aprendizaje y aseguró que se queda con lo bueno de la lamentable experiencia que vivió.
“Pues así de aprendizaje, dicen que los seres humanos somos resilientes, pues hay que llevarnos lo bueno, de lo malo sacar lo bueno y hay muchas personas buenas trabajando desde este sistema y que me han dejado mucho”, dijo.
Prácticamente con una nueva vida, la mujer explicó que la prisión fue una pausa y ahora continuará luchando por sus sueños y se superará para continuar con sus estudios, los cuales paralizó cuando tenía 22 años.
Irma Felipe perdió a su hijo tras la golpiza que le propinó su pareja sentimental al interior de su domicilio en el municipio de Jiquipilco, en el Estado de México.
En el año 2005, ella fue detenida bajo el delito de homicidio pese a ser la víctima. Su caso no fue procesado con perspectiva de género ni de Derechos Humanos y recibió condena.
A la mujer la trasladaron a su vivienda funcionarios de la CODHEM, a quienes agradeció “por estar conmigo siempre, no tengo una mejor familia que ustedes”, finalizó para reencontrarse con sus seres queridos e iniciar su nueva vida. (I)
Te recomendamos estas noticias
- Más de 300 femicidios hubo en Ecuador en el 2022, según organizaciones sociales; en 6 de cada 10 casos se usó arma de fuego
- Una mujer fue estrangulada en Samborondón; se presume que fue un femicidio
- Madre guarda el cadáver de su hija en una mesa de noche por varios meses: no reportó la muerte de la niña por temor de que le quitaran a sus otros dos pequeños