La muerte del líder opositor Alexéi Navalni ha conmocionado al mundo y ha provocado la reacción de varios gobiernos que piden explicaciones a Vladimir Putin por el hecho.

Servicios penitenciarios de Rusia informaron la muerte del opositor de 47 años tras haber realizado una caminata en la prisión ártica que se encontraba desde diciembre pasado.

Publicidad

Navalni había participado en la víspera por videoconferencia en dos audiencias ante un tribunal de la región de Vladimir, y no hizo ningún comentario sobre su salud, afirmó la agencia estatal de noticias Ria Novosti.

Alexéi Navalni murió en cárcel y señalan a Vladimir Putin como responsable

“Ayer, tuvo aquí dos audiencias. No expresó ninguna queja sobre su bienestar, se expresó activamente presentando argumentos en su defensa”, dijo a Ria Novosti el tribunal de la ciudad de Kovrov.

Publicidad

Un abogado alemán de Navalni, Nikolaos Gazeas, declaró en una entrevista al diario Kölner Stadt-Anzeiger, a publicarse el sábado, que parecía “en buena forma”.

El letrado, que dijo haber visto imágenes de una audiencia del jueves, comentó que “como de costumbre apareció en buena forma, dando buena impresión”.

Uno de los consejeros del opositor, Leonid Soloviev, dijo que un abogado de Navalni había podido verlo el miércoles y “en ese momento todo estaba normal”.

Estados Unidos se pronunció sobre el hecho a través de varios funcionarios. Uno de estos fue la vicepresidenta Kamala Harris, quien afirmó que Rusia es “responsable” de la muerte del líder opositor ruso, Alexéi Navalni, que a su juicio es otra señal de la “brutalidad” del presidente Vladímir Putin.

“Si se confirma, esto sería una señal más de la brutalidad de Putin. Cualquiera que sea la historia que cuenten, dejemos claro que Rusia es responsable”, señaló Harris.

Por su parte, el jefe de la diplomacia, Antony Blinken, indicó que ese país era responsable de la situación. “Su muerte en una prisión rusa y la fijación y el miedo aplicados a un solo hombre subrayan la debilidad y la podredumbre en el corazón del sistema que Putin ha construido. Rusia es responsable de esta situación”, declaró.

Gobiernos reaccionan por muerte de político opositor Alexéi Navalni y piden explicaciones a Rusia

El presidente Joe Biden no reaccionó de inmediato. En 2021, Biden había lanzado una advertencia a Vladimir Putin, al cabo de una reunión con el líder ruso en Suiza.

“Le dejé claro (a Putin) que creo que las consecuencias para Rusia serían devastadoras”, declaró Biden en esa ocasión, al ser interrogado sobre una hipotética muerte de Navalni.

El activista de 47 años había sido condenado por “extremismo” y estaba preso en una colonia penitenciaria remota del Ártico, en condiciones muy difíciles. Sus múltiples procesos fueron denunciados como políticos y como una estrategia para castigarlo por su oposición al presidente Vladimir Putin.

“El 16 de febrero de 2024, en el centro penitenciario N°3, el prisionero Navalni A.A. se sintió mal después de un paseo y prácticamente perdió el conocimiento”, indicó el servicio penitenciario de la región ártica de Yamal en un comunicado.

“Todos los gestos de reanimación necesarios fueron practicados pero no dieron un resultado positivo. Los médicos de urgencias constataron la muerte del paciente. Las causas de la muerte están siendo esclarecidas”, precisó el texto. (I)