El expresidente de Colombia, Iván Duque, confesó en una entrevista al programa de Camilo Egaña, en CNN español, que su gran frustración durante su periodo fue el de no ver la caída del gobierno de Nicolás Maduro.

“Sí tengo una gran frustración y es no haber visto durante mi cuatrienio la caída de la dictadura de Nicolás Maduro en Venezuela. Yo enfrenté a ese bandido, lo denuncie ante la Corte Penal Internacional, participamos con muchas naciones en ese cerco diplomático y por supuesto aunque tenga esa frustración de no haberlo visto caer en mi cuatrienio también tengo claro que la defensa de la democracia no termina con la presidencia”, añadió.

Publicidad

A un mes de haber entregado el poder a Gustavo Petro, el exmandatario indicó que es relevante que el nuevo gobierno se dé cuenta que a Colombia se debe gobernar forjando consensos y no imponer ideologías, mientras destacaba datos de su periodo presidencial.

Consideró que se debe confrontar a las disidencias de las FARC y el Ejército de Liberación Nacional (ELN).

Publicidad

Sobre ceder territorio a Nicaragua, que reclama soberanía de un archipiélago en el Caribe, Duque fue enfático en señalar que “es preferible un siglo de tensiones a cederle territorio de Colombia a la dictadura de Daniel Ortega”.

En distintas versiones en medios de Nicaragua, Gustavo Petro habría prometido a Daniel Ortega cumplir fallo de La Haya que le dio una parte del mar que rodea las islas de San Andrés a cambio de liberar a un grupo de presos políticos. (I)