Tras el reciente operativo que buscaba detener a un disidente de las FARC se han revelado vínculos de esa guerrilla con la dictadura de Nicolás Maduro en Venezuela, de acuerdo con una investigación de la revista colombiana Semana. El reportaje reveló el contenido de la información hallada por las Fuerzas Armadas y la Policía en la computadora personal de Miguel Botache Santilla, alias Gentil Duarte. El dispositivo se obtuvo en la operación San Miguel V para detener a uno de los más peligrosos jefes guerrilleros, quien logró huir.

Gentil Duarte es uno de los guerrilleros que en 2015 participaron en la mesa de negociación entre el gobierno de Juan Manuel Santos y las FARC en La Habana (Cuba). Pero tiempo después, a su regreso a Colombia, volvió a las armas y se recluyó en las selvas orientales.

El operativo se dio el 29 de julio, a las 11:20, cuando un comando especial de las fuerzas militares y la Policía estuvo a punto de dar de baja a Miguel Botache Santilla. Gentil Duarte se encontraba en una vivienda acompañado de siete hombres. Después de un fuerte cruce de disparos, él alcanzó a huir, al parecer, herido en un brazo, de acuerdo con la Policía colombiana.

Publicidad

Los documentos recopilados por las autoridades colombianas confirman la cooperación militar entre las FARC y la dictadura chavista y los esfuerzos geopolíticos de los insurgentes para extender sus nexos con otros regímenes como los de Corea del Norte e Irán.

En un primer correo, fechado el 15 de noviembre de 2020, una persona identificada como Hermes Tovar, hombre de confianza de Duarte, le presenta un informe de su encuentro con alias Joseto el Gamín, en Bogotá.

“Hemos analizado la posibilidad de alianzas con el Polo Democrático toda vez que se fue el Moir y otras organizaciones oportunistas, por lo que quedó como un partido marcado de izquierda, aunque no revolucionario. Hay alas camilistas dentro de esta agrupación política. La idea es empezar a proyectarnos para las elecciones regionales de 2024 con candidatos propios en las localidades y Concejo de la ciudad. Queremos involucrarnos desde ya para ir ganando confianza en esa agrupación política y tener mejor cobertura para actuar”, dice el informe de Joseto, enviado a Duarte por Tovar.

Publicidad

“Tenemos acceso a algunas bandolas con las que se pueden hacer trabajos dirigidos para temas de dar de baja enemigos, obtención ilegal de recursos económicos y físicos. Aclaramos que no nos hemos descompartimentado, sencillamente es una propuesta. Hay bandolas en Kennedy (ladrones de motos), Ciudad Bolívar (sicariato) y Santa Fe (armas). Uno de los traficantes de armas que le presentamos a Leopoldo (Lucas) se encuentra preso en Cúcuta por narcotráfico”, dice el documento de Joseto, hallado en el computador de Duarte.

Los nexos con la Venezuela de Maduro

Asimismo, los disidentes de las FARC le propusieron al régimen chavista, dirigido por Nicolás Maduro, “neutralizar operaciones de inteligencia y contrainteligencia de la inteligencia colombiana y norteamericana, grupos paramilitares, y de sectores contrarrevolucionarios venezolanos”.

Publicidad

Adicionalmente, los disidentes de las FARC solicitaron al régimen de Maduro: 5.000 fusiles, 500 ametralladoras punto 30 o punto 50, morteros de 60 milímetros, sistemas antitanques, sistemas nocturnos, armas cortas, municiones para estas armas, granadas de manos, sistemas antiaéreos tierra-aire portátiles o de infantería, y lo relacionado con dotaciones de combustible (intendencia).

Los guerrilleros plantearon, también, una agenda de asuntos pendientes, como entablar vínculo con un general del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) de Venezuela, así como de “gestionar y tramitar salidas de las cárceles”, y una comunicación con Bolivia.

Recompensa por ‘Gentil Duarte’

Al momento, Gentil Duarte tiene pedido de captura por Interpol, el Gobierno de Colombia ofrece una recompensa de poco más de medio millón de dólares para quienes ofrezcan información para su captura.

A fines de julio el Ejército Nacional de Colombia dio a conocer que, pese a haber dado con la ubicación del jefe guerrillero en el departamento del Caquetá y desplegar tropas para cercarlo, las Fuerzas Armadas indicaron que el cabecilla de las disidencias de las FARC logró escapar.

Publicidad

La facción de Gentil Duarte también propuso crear el Frente Internacional Raúl Reyes, en cabeza de Arturo Ruiz, el hombre que, según los investigadores, maneja las relaciones directas con la dictadura de Maduro.

Según Semana, si bien siempre se especuló que Maduro era más cercano a las disidencias comandadas por Iván Márquez, estos correos demuestran que el dictador juega a ambos lados y no interviene en las divisiones que existen entre los disidentes de las FARC, que funcionan como un Ejército irregular al servicio del mandatario chavista.

Una comunicación del 3 de diciembre de 2020 señala que, respecto de lo financiero, es “fundamental fortalecer y priorizar el trabajo de Venezuela, ya que se logra un enlace directo con sectores de confianza con el actual presidente”.

Las Fuerzas Armadas colombianas a través de un comunicado informaron que Miguel Botache Santillana fue ubicado en una vivienda en la vereda de El Camuya, en la zona rural del municipio de San Vicente del Caguán, en Caquetá, mientras coordinaba operaciones para el tráfico de narcóticos. (I)