Publicidad
Banco Bolivariano reunió a líderes camaroneros y al economista Alberto Acosta Burneo para analizar el impacto de los aranceles y el futuro del sector.
Director del Senae indica que 2x2 solo se aplica en empresa pública: Todo paquete que exceda 2 kilos y esté valorado sobre los $ 2 pagará la tasa del $ 20.
Cámara Nacional de Acuacultura exhorta a priorizar las negociaciones para alcanzar un acuerdo comercial que restituya condiciones equitativas.
Los elementos del acuerdo “permanecerán sin cambios”.
Conoce los detalles del obsequio personalizado entregado a Trump por Tim Cook, CEO de Apple.
La desgravación será gradual. El próximo 26 de agosto se firmará el Acuerdo Estratégico de Cooperación Económica entre Ecuador y Corea del Sur.
Colombia y Guatemala se quedaron con arancel del 10 %. Ese porcentaje lo ha asumido el consumidor, con el 15 % ‘ahora sí nos resta competitividad’.
Estados Unidos justifica el incremento de la tasa arancelaria del 10 % al 15 % por tener un déficit comercial con Ecuador.
Fedexpor advierte que la medida tiene un impacto transversal en todos los sectores exportadores del país. El banano, el cacao y el camarón son los más afectados
Washington mantiene el mínimo universal del 10% impuesto en abril a los países a los que Estados Unidos exporta más de lo que importa.
Con esta decisión, el neoyorquino busca traer este tipo de producción al país para favorecer la industria.
El Gobierno de la India calificó los nuevos aranceles de Trump como “injustos, injustificados e irracionales”.
De acuerdo con Bloomberg, Apple busca incrementar su producción en territorio estadounidense para evitar los aranceles punitivos.
De acuerdo con el texto, difundido por la Casa Blanca, el gravamen entrará en vigor dentro de 21 días, es decir, el 27 de agosto.
El presidente también se juega su prestigio: de gobernar el Ecuador respetando su Constitución.
El acuerdo entre EE.UU. y la UE rebaja del 30 % al 15 % los aranceles que Trump impuso al bloque y entrará en vigor el 8 de agosto.
El mandatario tiene la intención de que las farmacéuticas fabriquen los productos en Estados Unidos.
El pasado 30 de julio, Trump había anunciado la imposición de un arancel del 25 % a las importaciones procedentes de la India por comerciar con Rusia.
La funcionaria indicó que en la cuarta ronda de negociaciones con EE. UU. se abordan las tarifas arancelarias.
Se estima que las pérdidas, en caso de que la tarifa se mantenga, podrían alcanzar, “por lo menos”, los 36 millones de dólares en 2025.