El hombre sospechoso de haber matado al diputado y expresidente del Parlamento ucraniano Andrii Parubii confesó el crimen, pero negó cualquier vínculo con Rusia y dijo que lo hizo por una “venganza personal”, según videos emitidos por medios ucranianos.

“Sí, admito que lo maté”, dijo el hombre, identificado como Mijailo Stselnikov, de 52 años, a preguntas de los periodistas en un video emitido por varios medios locales.

“Esta es mi venganza personal contra las autoridades ucranianas”, agregó.

Publicidad

Cuando se le preguntó si trabajaba con los servicios de seguridad rusos contestó: “No”.

La venganza, según el hombre, fue por la muerte de su hijo en el frente de guerra con Rusia.

Las autoridades ucranianas aseguraron el lunes que el crimen había sido cuidadosamente planificado y que Rusia estaba involucrada en el asesinato del legislador, un conocido militante independentista ucraniano y líder de las protestas proeuropeas ocurridas en el país en 2004 y 2014.

Publicidad

“Hay un rastro ruso”, aseguró el lunes el jefe de la Policía Nacional ucraniana, Iván Vigivski.

La filial ucraniana de la radio RFE/RL, citando fuentes de las fuerzas de seguridad, sostuvo que el sospechoso les dijo a las autoridades que había contactado a agentes rusos mientras buscaba información sobre el destino de su hijo, desaparecido en el frente en 2023.

Publicidad

El hombre, por su parte, dijo a los medios: “Todo lo que quiero es que el veredicto se emita lo más rápidamente posible” para pedir unirse a un intercambio de prisioneros de guerra con Rusia e “ir a buscar el cuerpo de mi hijo”.

Stselnikov aseguró haber elegido a su víctima simplemente porque ambos vivían en Leópolis, oeste de Ucrania, donde ocurrió el asesinato.

Según la Policía, Stselnikov le disparó a Parubii ocho veces a plena luz del día, confirmó que estaba muerto y luego se dio a la fuga. Fue arrestado el lunes por la madrugada.

Historiador de formación, Parubii, de 54 años, también era un destacado defensor del idioma ucraniano, un tema de fuerte carga política.

Publicidad

Fue una conocida figura en el movimiento proeuropeo de Maidán en 2014, que exigía un acercamiento a Europa y un alejamiento de la influencia del Kremlin.

Ese mismo año, la prensa ucraniana reportó que Parubii había sobrevivido a un intento de asesinato con granada.

La prensa rusa indicó, por otro lado, que Parubii era buscado por las autoridades de Moscú desde 2023. (I)