El ataque armado en el que murieron la secretaria particular de la alcaldesa de Ciudad de México y un asesor fue “directo” y “con un grado importante de planeación”, dijo la fiscalía local este miércoles.

Ximena Guzmán y José Muñoz fueron baleados el martes por un pistolero en una avenida de Ciudad de México, en un caso que según Estados Unidos demuestra el vasto poder del narcotráfico en este país.

Publicidad

El crimen, que se produjo cuando la mujer recogía a su compañero en un automóvil particular en plena hora pico matinal, cimbró a la administración de la alcaldesa Clara Brugada, quien gobierna la ciudad desde octubre pasado.

Cómo el asesinato de altos cargos de Ciudad de México atenta contra la imagen de oasis seguro de la capital (y el impacto en la presidenta Sheinbaum)

Brugada pertenece al partido izquierdista Morena, de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

Publicidad

“Se trató de un ataque directo y con un grado importante de planeación, y quienes lo ejecutaron tenían experiencia previa”, dijo en rueda de prensa la fiscal de la ciudad, Bertha Alcalde.

“En días previos se identificó la vigilancia de una persona a las víctimas en las inmediaciones del ataque”, añadió.

La fiscal sostuvo que en el atentado participaron cuatro personas: el autor material y tres individuos que le ayudaron a escapar conduciendo tres vehículos distintos, ya incautados.

Los asesinos huyeron después al vecino estado de México.

Violencia política

Las autoridades no especificaron el móvil del homicidio, pero señalaron que tienen abiertas varias líneas de investigación, entre ellas cuestiones personales y profesionales.

Aunque Estados Unidos y analistas de seguridad vinculan el ataque con el crimen organizado, la fiscalía evitó por ahora validar esa tesis.

No podemos concluir que esto esté vinculado al crimen organizado. Nuestra labor es de nuevo agotar todos los actos de investigación que podamos hacer de acuerdo con la información disponible”, expresó Alcalde.

Este miércoles, durante una audiencia en la Cámara de Representantes de Estados Unidos, el secretario de Estado de ese país, Marco Rubio, afirmó que “la violencia política” en México “es real”.

“Esos carteles amenazan al Estado. Hay partes de México gobernadas por carteles”, señaló Rubio, quien enseguida mencionó el asesinato de los dos funcionarios.

El consultor en seguridad mexicano David Saucedo declaró a la prensa que el crimen tiene “toda la huella” de haber sido ejecutado por una organización criminal.

“Se debió seguramente a una inconformidad de algún grupo del crimen organizado por alguna captura o algún decomiso”, sostuvo.

En ese sentido, el secretario de Seguridad Pública local, Pablo Vázquez, resaltó que en las últimas semanas las autoridades han logrado “detenciones muy relevantes de líderes de células delictivas con operaciones en la ciudad y la zona metropolitana”.

“Estas detenciones continuarán, la desarticulación de células delictivas continuará”, advirtió junto con la fiscal. (I)