Una veintena de exjefes de Estado y de Gobierno de Iberoamérica, miembros del Grupo IDEA (Iniciativa Democrática de España y las Américas), condenaron este lunes, 4 de agosto, la reforma constitucional aprobada por la Asamblea Legislativa de El Salvador que permite la reelección presidencial indefinida, impulsada por el oficialismo liderado por el presidente Nayib Bukele.

Los firmantes, entre los que se encuentran Oswaldo Hurtado y Lenín Moreno, denuncian que dicha reforma se tramitó sin debate ni estudio, y viola normas constitucionales previamente vigentes que prohibían expresamente la reelección continua.

La medida amplía el mandato presidencial a seis años y, según el comunicado, “consagra la reelección indefinida del presidente de la república; replicándose al calco la experiencia constitucional que condujo a la consolidación de la dictadura en Venezuela”.

Publicidad

El grupo señala que esta reforma contradice criterios establecidos por la Corte Interamericana de Derechos Humanos en su Opinión Consultiva 28/21, emitida a solicitud del entonces presidente de Colombia, Iván Duque, la cual declara que permitir la reelección indefinida vulnera el principio de Estado de derecho y debilita el sistema democrático.

“El respeto al Estado de Derecho implica que las personas que ejercen el poder deben respetar las normas que hacen posible el juego democrático”, menciona el comunicado.

La habilitación del presidente en funciones para presentarse nuevamente “es una modificación que trae fuertes consecuencias para el acceso al poder y el funcionamiento democrático en general”.

Publicidad

De acuerdo a Grupo IDEA, la prohibición de la reelección presidencial es compatible con tratados internacionales como la Convención Americana de Derechos Humanos, la Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre y la Carta Democrática Interamericana.

Entre los firmantes se encuentran los expresidentes Mario Abdo (Paraguay), Carlos Alvarado (Costa Rica), José María Aznar (España), Laura Chinchilla (Costa Rica), Mauricio Macri (Argentina), Lenin Moreno (Ecuador), Andrés Pastrana (Colombia), Ernesto Pérez Balladares (Panamá), Miguel Ángel Rodríguez (Costa Rica) y Julio María Sanguinetti (Uruguay), entre otros.

Publicidad

El documento también insta a los órganos de tutela democrática a ejercer sus competencias para frenar lo que califican como una “inadmisible deriva autoritaria que avanza en El Salvador”.

(I)