El calendario de eventos astronómicos de febrero trae consigo el paso de un cometa que se puede ver una vez cada 50 mil años. Uno de estos eventos acompañará a los enamorados en su día. Que febrero sea el mes más corto del año, no quiere decir que sea el menos interesante; ya que en este 2023, este mes será de los mejores para la observación astronómica.
Alista tu equipaje y telescopio porque estos son los eventos astronómicos que no te puedes perder en febrero de 2023.
Publicidad
El mes inicia con un gran evento astronómico: el paso del cometa C/2022 E3 o mejor conocido como Cometa C. Este cometa pasa por el planeta cada 50 mil años; aparentemente pasó en la época de los neandertales, durante el Paleolítico Superior o la Edad de Piedra Antigua.
El evento se podrá apreciar el jueves 2 de febrero, cuando se encuentre en el punto más cercano con respecto a la Tierra. El mejor momento para verlo será a partir de la medianoche o en las primeras horas del amanecer. No se requiere de elementos adicionales para verlo.
Publicidad
Luna de nieve
Posteriormente, el 5 de febrero se presentará una luna llena conocida como Luna de nieve. Se le conoce como Luna de nieve por las bajas temperaturas y las nevadas que se producen en el hemisferio norte. La Luna de nieve se verá a simple vista.
Conjunciones planetarias
- Sábado 11 de febrero: Conjunción de Mercurio y Plutón
- Miércoles 15 de febrero: Conjunción de Venus y Neptuno
- Sábado 18 de febrero: Conjunción de Luna y Mercurio
- Miércoles 22 de febrero: Conjunción de Luna y Venus
- Miércoles 22 de febrero: Conjunción de Luna y Júpiter
- Martes 28 de febrero: Conjunción de Luna y Marte. (I)