Durante este 14 de julio se registraron varios eventos sísmicos en diferentes regiones del mundo. De acuerdo con los reportes emitidos por centros de monitoreo geofísico y servicios sismológicos nacionales e internacionales, los movimientos telúricos ocurrieron tanto en zonas de alta actividad sísmica como en regiones menos frecuentes.
Los sismos fueron reportados con distintas magnitudes y profundidades. En algunos casos, las autoridades activaron protocolos de evaluación para descartar o confirmar posibles daños en infraestructuras o alteraciones en los servicios básicos.
Publicidad
España
Un sismo de magnitud 5,4 sacudió a las 05:13 el mar Mediterráneo frente a las costas del Cabo de Palos, en España, y una alerta a móviles despertó a muchos vecinos de Almería, Granada (sur) o Albacete (sureste), aunque no ha habido que lamentar desgracias personales y apenas daños materiales.
Los servicios de emergencias recibieron decenas de llamadas de particulares en los minutos posteriores al terremoto.
Publicidad
Las únicas incidencias materiales confirmadas han sido daños en falsos techos: uno en el aeropuerto almeriense, donde se desprendió parcialmente el falso techo de la cafetería situada en la zona de facturación. La zona fue acordonada y no se han registrado daños personales.
Panamá
Un sismo de 6,2 grados estremeció este lunes una zona del Pacífico panameño, sin causar alerta de tsunami ni reportes de víctimas ni daños, informaron los servicios sismológicos.
El movimiento telúrico se registró a las 11H53 locales (16h53 GMT) con epicentro en el océano, 206 km al sur de Punta Burica, cerca de la frontera con Costa Rica, y a 10 km de profundidad, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).
“No ha hay alertas de tsunami activas al momento”, indicó por su parte el director del Sistema Nacional de Protección Civil de Panamá, Omar Smith, en su cuenta de X.
Bolivia
Un sismo de magnitud 3,8 se registró este lunes en la región de Cochabamba, en el centro de Bolivia, no se reportaron víctimas ni daños materiales, informó el privado Observatorio San Calixto. (I)