El presidente Donald Trump anunciará este lunes que el consumo de Tylenol durante el embarazo podría aumentar el riesgo de desarrollar autismo, según informaron fuentes a The New York Post.
La administración Trump tiene previsto recomendar a las mujeres embarazadas evitar el uso de este analgésico de venta libre, salvo en casos de fiebre alta. Además, funcionarios señalaron que se presentarán iniciativas para investigar el uso de leucovorina, un medicamento aplicado en tratamientos contra el cáncer y la anemia, como posible terapia para personas con autismo.
Publicidad
“Creo que encontramos una respuesta al autismo”, afirmó Trump el domingo durante un discurso en el funeral del influencer conservador Charlie Kirk. “Creo que será una de las conferencias de prensa más importantes que tendré en mi vida, y la espero con muchas ganas”, agregó.
De acuerdo con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), en 2022 aproximadamente uno de cada 31 niños de 8 años en Estados Unidos fue diagnosticado con autismo, frente a uno en 150 en el año 2000.
Publicidad
El anuncio marcaría la primera vez que el gobierno estadounidense vincula oficialmente el acetaminofén, principio activo de Tylenol, con el autismo. No obstante, hasta el momento no está claro qué investigación se citará como sustento.
El mes pasado, investigadores de la Escuela de Medicina Icahn del Hospital Mount Sinai publicaron un estudio que sugirió que la exposición prenatal al acetaminofén podría estar asociada con un mayor riesgo de trastornos del neurodesarrollo, incluidos el autismo y el TDAH. Sin embargo, los autores aclararon que no se ha demostrado una relación causal directa.
A pesar de estas investigaciones, el Colegio Estadounidense de Obstetras y Ginecólogos (ACOG) mantiene que el acetaminofén “sigue siendo una opción segura y confiable para aliviar el dolor durante el embarazo cuando se usa con moderación”.
Actualmente, la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) aconseja a las embarazadas evitar otros analgésicos comunes, especialmente después de la semana 20, debido a posibles riesgos. Tylenol, en cambio, ha sido considerado una de las pocas alternativas seguras para el dolor durante la gestación en Estados Unidos. (I)