Un ranking internacional advierte que algunos de los lugares más emblemáticos del continente podrían desaparecer en las próximas décadas debido al impacto del calentamiento global.

El cambio climático ya no es un escenario futuro, sino una amenaza presente que pone en jaque a varios tesoros naturales y culturales de América. Desde monumentos históricos hasta ecosistemas únicos, los efectos del calentamiento global amenazan con borrar piezas irremplazables de nuestro patrimonio común.

Estatua de la Libertad (EE. UU.)

La Estatua de la Libertad, ícono de Estados Unidos, enfrenta riesgos crecientes por la subida del nivel del mar y el incremento de tormentas. La Isla de la Libertad ya ha sufrido daños en huracanes pasados, lo que enciende las alarmas sobre su vulnerabilidad frente a desastres naturales cada vez más intensos.

Publicidad

Machu Picchu (Perú)

En lo alto de los Andes, Machu Picchu también está en peligro. Las lluvias intensas y los deslizamientos de tierra afectan la frágil estructura de piedra de la ciudadela inca. La inestabilidad climática aumenta el riesgo de daños irreversibles en este sitio declarado Patrimonio de la Humanidad.

Islas Galápagos (Ecuador)

Las Islas Galápagos, en Ecuador, padecen el impacto del calentamiento de los océanos. La alteración de corrientes marinas y la disminución de recursos alimenticios amenazan a especies únicas como el pingüino de Galápagos y las iguanas marinas. El frágil equilibrio de este laboratorio natural se encuentra en una situación crítica.

Everglades (EE. UU.)

En el sur de Florida, los Everglades pierden terreno frente a la intrusión de agua salada. La elevación del mar transforma estos humedales subtropicales, poniendo en riesgo hábitats de agua dulce y especies que dependen de ellos. La biodiversidad y las comunidades locales ya sienten las consecuencias.

Publicidad

Glacier National Park (EE. UU.)

El Parque Nacional de los Glaciares, en Montana, ha visto reducirse su extensión de hielo de más de 100 glaciares a menos de 30. Los científicos advierten que en pocas décadas podría perder casi todos sus hielos milenarios, una señal contundente del acelerado deshielo mundial.

Amazonía

La Amazonía, considerada el “pulmón del planeta”, atraviesa sequías prolongadas y temperaturas cada vez más altas. Estos cambios disminuyen su capacidad de absorber carbono y alteran ecosistemas vitales, lo que genera un efecto en cadena que impacta directamente en el clima global.

Publicidad

Isla de Pascua (Chile)

En Chile, los moái de la Isla de Pascua enfrentan un deterioro acelerado. La erosión costera y el avance del mar amenazan la estabilidad de estas enigmáticas esculturas, poniendo en riesgo siglos de historia y cultura. (I)