El arancel del 50 % sobre las importaciones brasileñas firmado este miércoles por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, alberga excepciones importantes como la aviación y el jugo de naranja.

La lista de decenas de productos exentos incluye mercancías agropecuarias, industriales y minerales, por los que la economía norteamericana tiene una mayor dependencia.

Publicidad

La industria de la aviación civil, por ejemplo, podrá seguir exportando sin el nuevo gravamen todo tipo de partes usadas en los procesos de montaje, desde aparatos eléctricos y neumáticos a filtros para los motores, así como helicópteros y aviones completos.

La principal beneficiada de estas excepciones es Embraer, tercer mayor fabricante del mundo y que destina a Estados Unidos el 45 % de sus aviones comerciales y el 70 % de sus avionetas ejecutivas.

Publicidad

Entre los clientes de la empresa, cuyos directivos se reunieron en los últimos días con autoridades del Gobierno de Donald Trump, figuran aerolíneas estadounidenses como SkyWest o Republic que usan las aeronaves brasileñas para operar rutas regionales.

Poco después de la divulgación del decreto de Trump, las acciones de Embraer se dispararon más de un 10 % en la bolsa de São Paulo, reflejo del alivio de los inversores.

Además, ciertos productos de la industria maderera, como algunas variedades de pasta de celulosa usada para la fabricación del papel, han sido exentos.

Las empresas del ramo estaban entre las más afectadas por el potencial arancel y habían empezado a anunciar despidos temporales, ya que alrededor del 50 % de su producción va a EE.UU. por un valor que en 2024 fue de 1.600 millones de dólares.

Minerales, como el oro, el carbón y el hierro, y derivados del petróleo, como el queroseno y el nafta, también se librarán del nuevo arancel.

En el sector agropecuario, la excepción más notable es la del jugo de naranja, cuyas ventas a EE.UU., el principal destino de las exportaciones brasileñas de este producto, sumaron el año pasado 795 millones de dólares.

El mercado estadounidense importa el 90 % del jugo que consume, y un 80 % procede de Brasil.

Otras exportaciones importantes del país sudamericano a EE.UU., como el café o la carne bovina, sí enfrentarán el nuevo arancel.

En su decreto, Trump dice que impone la medida por lo que considera son ataques a la libertad de expresión por parte de la Corte Suprema y por el juicio por intento de golpe de Estado al expresidente brasileño Jair Bolsonaro, proceso que tacha de “injustificado”.

EE.UU. es el tercer mayor socio comercial de Brasil, al ser el destino del 12 % de sus exportaciones, solo por detrás de China y de la Unión Europea. (I)