La Policía de la provincia argentina de Entre Ríos halló restos de un cuerpo descuartizado en la zona donde desapareció hace una semana Martín Palacio, el conductor de una aplicación de transporte que trasladó al uruguayo Pablo Laurta, acusado de los feminicidios de su expareja y su exsuegra, confirmaron este martes fuentes oficiales.

El cuerpo de Palacio fue encontrado a menos de 50 kilómetros de la ciudad de Concordia, cerca del lugar donde sus dos teléfonos celulares dejaron de funcionar, alrededor de la medianoche del 7 de octubre.

Ese día el conductor se encontró alrededor de las 20:00 hora local (23:00 GMT) con Laurta, acusado de cometer un doble feminicidio y secuestrar a su hijo de cinco años en la provincia de Córdoba.

Publicidad

“El contexto nos permite sospechar en un 99 % que lamentablemente esta persona podría ser el cuerpo de Martín Palacio”, dijo a los medios el ministro de Seguridad de Entre Ríos, Néstor Roncaglia, aunque aclaró que todavía faltan pruebas determinantes.

Según la reconstrucción de los hechos que hizo el ministro, las cámaras de seguridad de la provincia captaron al Toyota Corolla de Palacio circulando “de forma errática” por las afueras de la ciudad de Concordia.

Alrededor de las tres de la madrugada del 8 de octubre, en una localidad cercana, Laurta fue captado por una cámara de seguridad cargando combustible solo, en posesión del vehículo.

Publicidad

Según explicó el ministro, el cuerpo descuartizado fue hallado en una bolsa al costado de un camino.

“Sospechamos de tres homicidios, dos cometidos en Córdoba y uno aquí en Entre Ríos”, dijo Roncaglia en referencia al feminicidio de las dos mujeres y el posible asesinato de Palacio.

Publicidad

El vehículo fue hallado incinerado el jueves 9 de octubre en la provincia de Córdoba.

Laurta, acusado de doble feminicidio

Pablo Laurta, de 39 años, está acusado de asesinar a su expareja, Luna Giardina, y su exsuegra, Mariel Zamudio, el pasado sábado en la provincia de Córdoba.

“Estamos frente a una verdadera mente criminal metódica, que manejó todas las variables y no actuó por impulso, sino que tuvo plena conciencia de los delitos que iba a cometer”, aseguró el ministro de Seguridad.

Publicidad

El sospechoso fue detenido el domingo a 650 kilómetros de la escena del crimen, en la ciudad entrerriana de Gualeguaychú, limítrofe con Uruguay, desde donde planeaba regresar a su país con el niño, explicó la ministra de Seguridad Nacional argentina, Patricia Bullrich.

En la habitación del hotel donde Laurta fue detenido, fue hallada la billetera del conductor desaparecido y otros elementos, entre ellos un arma, varios teléfonos celulares, un disco externo, dinero en efectivo y una mira telescópica que se cree habría utilizado para monitorear a su expareja antes de asesinarla.

Según los investigadores, Giardina había huido con su hijo de Uruguay, donde vivían los tres, después de que Laurta intentara ahorcarla.

El presunto feminicida cruzó a Argentina en kayak desde la ciudad uruguaya de Salto, según reveló este martes Roncaglia.

Laurta, al parecer, es integrante de ‘Varones Unidos’, una organización antifeminista que se posiciona contra las políticas de género y educación sexual integral en América Latina.

En su página web, destacan lo que denominan “falsas denuncias” de violencia de género y se quejan de una supuesta “promoción del odio a los varones y de la implementación de políticas abusivas, predatorias o discriminatorias contra el varón”.

En 2018, Laurta invitó a los argentinos ultraderechistas Agustín Laje y Nicolás Márquez, dos referentes ideológicos del Gobierno de Javier Milei, a presentar ‘El libro negro de la nueva izquierda’ en el Palacio Legislativo de Uruguay, como parte de una actividad organizada por ‘Varones Unidos’. (I)