Trabajar en Estados Unidos temporalmente es posible mediante las visas de trabajo H-2A y H-2B, designadas para empleos agrícolas y no agrícolas. En Latinoamérica, los ciudadanos de ocho países pueden acceder al permiso migratorio.
Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Haití y Honduras mantienen el permiso que ya les fue otorgado anteriormente por Estados Unidos, mientras que Bolivia entra a la lista este año.
Publicidad
Para estos países se han reservado 20.000 visas, que permitirá a sus beneficiarios trabajar en diferentes industrias.
Cómo migrar de manera legal a Estados Unidos
“La asignación de visa suplementaria ayudará a abordar la necesidad de trabajadores estacionales u otros trabajadores temporales en áreas donde hay muy pocos trabajadores estadounidenses disponibles”, explica la página web de USCIS, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración.
Publicidad
De acuerdo a esta entidad, los empleadores pueden reclutar a los trabajadores con las visas de trabajo siempre y cuando se demuestre que “no hay suficientes trabajadores estadounidenses que sean capaces, estén dispuestos, calificados y disponibles para realizar el trabajo temporal para el cual buscan un posible trabajador extranjero”.
Los beneficiarios podrán residir y trabajar en Estados Unidos por un máximo de tres años, con este permiso. Para renovarlo, deben salir del país y estar al menos tres meses fuera para volver a pedir la visa de trabajo.
Estos son todos los países elegibles para recibir las visas de trabajo
- Andorra
- Reino de Esuatini (Suazilandia)
- Madagascar
- Santa Lucía
- Argentina
- Fiyi
- Malta
- San Marino
- Australia
- Finlandia
- Islas Mauricio
- Serbia
- Austria
- Francia
- México
- Singapur
- Barbados
- Alemania
- Mónaco
- Eslovaquia
- Bélgica
- Grecia
- Mongolia* elegible para participar en el programa H-2B, pero no para el programa H-2A.
- Eslovenia
- Bolivia
- Granada
- Montenegro
- Islas Salomón
- Bosnia y Herzegovina
- Guatemala
- Mozambique
- Sudáfrica
- Brasil
- Haití
- Nauru
- Corea del Sur
- Brunéi
- Honduras
- Países Bajos
- España
- Bulgaria
- Hungría
- Nueva Zelanda
- San Vicente y las Granadinas
- Canadá
- Islandia
- Nicaragua
- Suecia
- Chile
- Irlanda
- Macedonia del Norte
- Suiza
- Colombia
- Israel
- Noruega
- Taiwán***
- Costa Rica
- Italia
- Panamá
- Tailandia
- Croacia
- Jamaica
- Papúa Nueva Guinea
- Timor-Leste
- República de Chipre
- Japón
- Paraguay** elegible para participar en el programa H-2A, pero no para participar en el programa H-2B.
- Turquía
- Republica Checa
- Kiribati
- Perú
- Tuvalu
- Dinamarca
- Letonia
- Filipinas* elegible para participar en el programa H-2B, pero no son elegibles para el programa H-2A.
- Ucrania
- República Dominicana
- Liechtenstein
- Polonia
- Reino Unido
- Ecuador
- Lituania
- Portugal
- Uruguay
- El Salvador
- Luxemburgo
- Romania
- Vanuatu
- Estonia
(I)