Un análisis reciente de la World Directory of Modern Military Aircraft (WDMMA) posiciona a Brasil por encima de Chile y Argentina, como la principal potencia aérea militar de Sudamérica.

El estudio compara las capacidades operativas de 103 países y más de 48.000 aeronaves a través de un índice que va más allá de la simple cantidad de unidades: el TruVal Rating (TVR), una métrica que valora tanto la calidad tecnológica como la preparación estratégica de cada fuerza aérea.

La evaluación incluye diversos factores como el tipo y número de aeronaves disponibles, su nivel de modernización, la variedad de misiones que pueden cumplir, el respaldo logístico, el entrenamiento de las tripulaciones y el desarrollo de la industria aeronáutica nacional.

Publicidad

Brasil: 418 aeronaves

Con un inventario activo de 418 aeronaves, Brasil se sitúa en lo más alto del ranking sudamericano.

Su Fuerza Aérea cuenta con 144 unidades destinadas al combate y ataque, además de 206 aeronaves de apoyo general.

El entrenamiento también es una prioridad, con 68 aparatos dedicados a la formación de pilotos y tripulaciones. El país proyecta incorporar 57 nuevas unidades en el futuro.

Publicidad

Este amplio despliegue le otorga a Brasil una calificación TruVal de 48,3.

Chile: 202 aeronaves

Chile ocupa el segundo lugar regional con 202 aeronaves activas. Aunque su flota de combate es menor (43 unidades), destaca por su estructura de entrenamiento y apoyo.

Publicidad

Cuenta con 79 aeronaves destinadas a la formación y 80 en funciones logísticas, lo que le permite mantener un alto nivel de preparación operativa.

La Fuerza Aérea chilena ha sido calificada con un TruVal de 27,9. Chile tiene previsto incorporar 6 nuevas aeronaves a futuro.

Argentina: 127 aeronaves

Argentina cierra la lista con 127 aeronaves activas, de las cuales apenas 23 están orientadas al combate y ataque, lo que representa una marcada diferencia respecto a sus vecinos. No obstante, se mantiene competitiva en áreas de entrenamiento (51 unidades) y apoyo general (53 unidades).

Con un TruVal de 27,4, su capacidad aérea es reconocida como funcional, aunque limitada en términos ofensivos. El país prevé incorporar 38 aeronaves en los próximos años. (I)

Publicidad