El principal líder sindical de Panamá pidió asilo este miércoles en la embajada de Bolivia tras el arresto de otro dirigente gremial en un contexto de protestas contra el presidente José Raúl Mulino, informaron autoridades.

El poderoso sindicato de la construcción Suntracs mantiene un duro pulso con el gobierno panameño por una reforma de las pensiones, entre otras cuestiones. Saúl Méndez tomó la decisión de asilarse después de que las autoridades cerraran una cooperativa del gremio y arrestaran a Jaime Caballero por supuesto lavado de dinero.

Publicidad

“El señor Méndez, sobre las 02:30 (de la madrugada), se acercó a la embajada de Bolivia en Panamá, saltó la cerca, tocó la puerta y solicitó el asilo diplomático con carta en mano”, dijo el canciller panameño, Javier Martínez-Acha, en conferencia de prensa.

Méndez “no es un perseguido político”, agregó el funcionario.

Publicidad

Tras la petición de asilo, la fiscalía difundió un comunicado en el que dice que ha emitido una orden de detención contra “ciudadanos panameños” por una investigación a Suntracs por presunta estafa agravada, blanqueo de capitales y asociación ilícita.

Aunque la nota no menciona nombres, medios locales aseguran que esas órdenes de captura son contra Méndez y Genaro López, un histórico exdirigente del sindicato.

“La vida y la integridad física del compañero corría peligro y por eso se tomó la decisión de que solicitara asilo político”, señaló el dirigente de Suntracs Yamir Córdoba, según el cual Mulino quiere “acabar” con el gremio.

Además, varias sedes de la organización obrera, entre ellas la principal en Ciudad de Panamá, fueron allanadas por policías encapuchados.

“Nosotros esperaremos la decisión de Bolivia para tomar una decisión como país, puedo adelantar que Panamá es respetuoso de la institución del asilo diplomático”, indicó el canciller Martínez-Acha.

Mulino enfrenta desde hace casi un mes una huelga indefinida de los trabajadores de la construcción, que rechazan la reciente reforma a la Caja de Seguro Social y otras medidas del mandatario.

Uno de los promotores de estas protestas, algunas de las cuales han terminado en enfrentamientos con la policía, es Suntracs, considerado por Mulino como “una mafia”.

El sindicato también rechaza el reciente acuerdo con Washington que permite el despliegue de tropas estadounidenses en el país, una eventual reapertura de una mina de cobre de capital canadiense y la construcción de un nuevo embalse en el canal de Panamá. (I)