Este jueves la NASA confirmó con entusiasmo que su vehículo espacial Perseverance se posó en la superficie de Marte tras superar la peligrosa fase de descenso sobre el planeta rojo conocida como “los siete minutos del terror”.
Los sonidos serán captados a través de un micrófono instalado en la SuperCam, en la parte alta del mástil del Perseverance, el cual también registrará el audio del láser que usará el vehículo espacial para golpear las piedras y detectar sus propiedades.“Los sofisticados instrumentos científicos de Perseverance no solo ayudarán en la búsqueda de vida microbiana fosilizada, sino que también expandirán nuestro conocimiento de la geología marciana y su pasado, presente y futuro”, apuntó en semanas previas el científico del proyecto Mars 2020 de Caltech en Pasadena, Ken Farley.Con ese fin el Perseverance ha tenido siete meses de viaje espacial, décadas de trabajo y miles de millones de dólares invertidos para responder una sola pregunta: ¿existió alguna vez vida en otro lugar que no fuera la Tierra? La NASA trata de responder a esta cuestión con el ‘amartizaje’.Perseverance es el vehículo más grande y complejo jamás enviado a Marte. Construido en el Jet Propulsion Laboratory, en California, pesa una tonelada y está equipado con un brazo robótico de más de dos metros y 19 cámaras.Los investigadores creen que el cráter Jezero, donde ‘amartizó' Perseverance, albergaba un lago de unos 50 km de ancho desde hace más de 3.500 millones de años.“Tenemos pruebas muy sólidas de que Marte podría haber albergado vida en el pasado”, dijo el miércoles Ken Williford, subdirector de la misión. “La pregunta es: ¿es la Tierra una anomalía, un golpe de suerte?”Los científicos buscan lo que llaman biofirmas: rastros de vida microbiana que “pueden tomar todo tipo de formas”, como “químicos” o “cambios ambientales”, dijo Mary Voytek, directora del programa de astrobiología de la NASA.“Los astrobiólogos hemos soñado con esta misión durante décadas”, añadió con entusiasmo.“O encontramos vida, y eso sería un hallazgo excepcional, o no lo haremos, (..) y eso dará a entender que no todos los ambientes habitables están habitados”, advirtió Ken Farley.Perseverance ya tiene su propia cuenta de Twitter para informar de lo que hace en Marte.Los primeros meses de la misión no se dedicarán a este primer objetivo, sino a experimentos paralelos.La NASA quiere, en particular, demostrar que es posible hacer volar un vehículo motorizado en otro planeta. El helicóptero, bautizado Ingenuity, intentará elevarse en aire con una densidad equivalente al 1% de la de la atmósfera terrestre.Dos micrófonos tienen la función de grabar el sonido del planeta rojo.La NASA también experimentará la producción de oxígeno en Marte. Un instrumento llamado MOXIE, del tamaño de una batería de automóvil, debería poder producir hasta 10 g de oxígeno en una hora, succionando dióxido de carbono de la atmósfera, con un proceso similar al de una planta.Este oxígeno podría ser utilizado para respirar por los humanos que vayan a Marte en el futuro, pero también como combustible.Perseverance, si consigue aterrizar, será el quinto vehículo en posarse en suelo marciano. Desde el primero, en 1997, todos han sido estadounidenses, y uno de ellos, Curiosity, sigue con su misión en el planeta.China colocó recientemente en la órbita de Marte su sonda “Tianwen-1”, que contiene un robot que se espera intente aterrizar alrededor dl mes de mayo. (I)","isAccessibleForFree":true}
Publicidad
En los próximos meses el vehículo intentará recolectar unas 30 rocas y muestras del suelo que serán enviadas de vuelta a la Tierra en la década de 2030.
Publicidad
Este jueves la NASA confirmó con entusiasmo que su vehículo espacial Perseverance se posó en la superficie de Marte tras superar la peligrosa fase de descenso sobre el planeta rojo conocida como “los siete minutos del terror”.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
¿Tienes alguna sugerencia de tema, comentario o encontraste un error en esta nota?
El Toño, quien llegó a Liga en junio de 2019 tras 10 temporadas en el Manchester United, disputó más de 20 partidos oficiales con los albos.
Publicidad